El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Pasó prácticamente inadvertida la noticia de que hace diez días removieron a ocho escoltas del esquema de protección de la familia presidencial. El pasado 4 de febrero, la atención del país estaba puesta sobre la inédita transmisión del consejo de ministros, cuyos efectos aún se padecen en el Gobierno. Uno de los últimos funcionarios que intervino esa noche fue Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Rodríguez se unió a las críticas de otros miembros del gabinete y destapó un escándalo que hasta ahora el país está conociendo: “No sé en qué va a terminar el tema de las investigaciones que hay. Pero comenzaron con él [Benedetti]. El tema del señor ‘Pitufo’ comenzó con él y no sé dónde van a terminar. Pero en la primera reunión que supe que hubo, estuvo el señor. Y lo puedo sostener”, señaló Rodríguez.
Pocos minutos después de esa intervención de Rodríguez, al filo de esa fatídica noche, un grupo de escoltas de la UNP recibieron un mensaje en su celular que los tomó por sorpresa: “Buenas noches, señores. Por directriz de jefatura de Presidencia de la República, los siguientes señores deben presentarse a su respectiva entidad que los contrató para que hagan entrega de sus elementos de servicio”, según reveló El Tiempo.
Le puede interesar: Las 10 frases más duras del Consejo de Ministros que revelan líos y caos en el Gobierno.
El Colombiano investigó y habló en exclusiva con algunos de esos escoltas para conocer el detrás de escena de su salida de Presidencia y encontró algunos detalles que vuelven a llamar la atención sobre el manejo de la seguridad y protección en la Casa de Nariño. Así mismo, los escoltas que accedieron a hablar lo hacen bajo reserva por temor a represalias en su contra, incluyendo la no eventual contratación para futuros empleos en ese sector.
“La mayoría de nosotros estábamos en el esquema del señor presidente Petro desde hace 8, 7 o 5 años. Al inicio de este Gobierno fuimos repartidos en los esquemas de la familia presidencial. Pero estamos muy decepcionados porque no hicimos nada indebido y decidieron sacarnos, no para rotación como dicen, sino al desempleo esperando a ver si nos vuelven a llamar”, dice uno de ellos.
En medio de su molestia, expresan algunas críticas que vienen desde antes como el hecho de que los policías, desde el inicio de este Gobierno, habrían sentido que los relegaron para darle más poder a escoltas de la UNP asignados por Augusto Rodríguez, algunos de ellos exmiembros del M-19 de avanzada edad.
Este sería un nuevo episodio de guerras internas entre miembros de la UNP y Policía, que coincide con la molestia expresada por Rodríguez al presidente Petro, aunque Presidencia en respuesta a este diario señaló que no tenía nada que ver y que la decisión ya estaba tomada semanas antes.
“Esto es una escuela y llegaron personas a aprender. Han puesto a patrulleros que no tienen conocimiento en protección y algunos de ellos sin licencia de conducción. Como escoltas de la UNP hemos tenido que afrontar varias situaciones para las cuales los policías no están preparados”, dice otro de ellos. Este diario confirmó esa misma información con funcionarios de Presidencia que califican como “canibalismo” lo que se vive entre los funcionarios de seguridad que protegen al mandatario y su familia.
Por el lado de los policías, según dice bajo reserva una oficial, “nos someten a turnos extenuantes, nos queman, pero nosotros sí estamos preparados porque para eso hicimos el curso”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO