La escalada de violencia contra los líderes sociales en Colombia ha cobrado otra vida. El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) informó sobre el asesinato de Robinson Franco, un destacado defensor en Antioquia, el pasado 28 de abril. Con su muerte, la cifra de líderes sociales asesinados en lo que va del año asciende a 57, según los registros de Indepaz.
El domingo pasado, hombres armados acabaron con la vida de Franco en el municipio de Segovia, en el noroeste de Colombia. Este acto de violencia se suma al asesinato del concejal Jhon Gil en Jamundí (Valle del Cauca) y al líder juvenil Yarlinton Robledo Rentería en Quibdó (Chocó) ocurridos días atrás.
Gil, perteneciente al partido indigenista Mais, fue abordado por hombres armados mientras se encontraba en un establecimiento de comida. Por otro lado, Robledo, reconocido líder juvenil, fue asesinado en un establecimiento público de Quibdó, donde también perdió la vida otro joven.
Estos lamentables sucesos evidencian el continuo riesgo que enfrentan los líderes sociales y defensores de derechos humanos en Colombia. El Observatorio de Violencias de Indepaz registra un preocupante aumento en los ataques contra este sector de la población, con un total de 57 víctimas en lo que va del año.
La comunidad nacional e internacional condena estos actos y exige acciones contundentes por parte de las autoridades para garantizar la protección de aquellos que trabajan por la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí