Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
El Ministerio del Trabajo tiene bajo la lupa un total de 130 establecimientos nocturnos, que se hacen pasar por sindicatos para burlar los controles de las autoridades: estos sitios se encuentran en dos puntos de la capital: la ´Zona T´ (Chapinero) y la llamada ´Zona de Tolerancia (Los Mártires).
Según la Cartera ministerial, dentro las organizaciones fachadas, identificadas por la Policía Nacional y la Alcaldía de Bogotá, se encuentran Sintranoctur y Asincal.
(Vea también: Cierran clandestino amanecedero donde tenían caballos trabajando todo el día)
El viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma calificó como organizaciones criminales a estos grupos dedicados a la utilización indebida de la figura sindical, que “sólo existen en el papel”.
“Encontramos en los establecimientos, venta de licor adulterado, microtráfico, prostitución de menores e irregularidades en la contratación de las y los trabajadores”, subrayó Palma.
(Vea también: Parqueadero privado serviría como fachada para amanecedero clandestino; vecinos, en alerta)
Las localidades donde más se presenta esta problemática son: Ciudad Bolívar, Bosa, Chapinero, Teusaquillo y el sector de Galerías. A nivel nacional, el Ministerio del Trabajo ha identificado estos falsos sindicatos en las ciudades de Cali, Cartagena y Medellín.
(Lea también: Basuras y mala higiene tienen en veremos a bares; ya han cerrado algunos)
“Desde el Ministerio del Trabajo adelantamos las investigaciones pertinentes, las cuales podrán conducir a sanciones que van de 1 a 5 mil salarios mínimos. Extenderemos los operativos a todas las ciudades del país, donde sellaremos los establecimientos que estén utilizando esta figura fraudulenta”, precisó Edwin Palma.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO