author
Periodista     Mar 6, 2025 - 11:32 am

El reconocido jurista, que fundó un movimiento político de derecha y ha pensado en lanzarse a la presidencia, aseguró que no existe una prohibición constitucional para que un expresidente de Colombia pueda ser elegido como vicepresidente.

(Vea también: De la Espriella armará boicot contra Petro acabando marchas, pero llamando a “paro general”)

A través de un extenso trino que publicó en sus redes sociales, respondió a la postura negativa en ese aspecto del exmandatario Iván Duque sobre el tema, en un diálogo con El Tiempo.

Según explicó, la norma relevante, en este caso es el artículo 197 de la Constitución, reformado por el Acto Legislativo 02 de 2015, establece que quien haya ejercido la Presidencia de la República no puede ser elegido nuevamente en ese cargo.

Sin embargo, el abogado subrayó que la restricción aplica únicamente para la elección presidencial y no impide que un exjefe de Estado, como es el caso de Uribe, pueda ser candidato a la vicepresidencia.

De la Espriella también indicó que cualquier limitación al derecho a elegir o ser elegido debe ser “clara y taxativa”. Citó jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado para argumentar que las inhabilidades no pueden aplicarse por analogía o interpretaciones extensivas.

En el ámbito político, el abogado manifestó que la discusión surge a raíz de su propuesta de incluir al expresidente Álvaro Uribe como fórmula vicepresidencial en las próximas elecciones. Afirmó que Uribe es un “símbolo político e ideológico” y que su participación en el tarjetón representaría a los sectores que defienden la seguridad democrática y la libre empresa.

No podemos seguir equivocando el camino y permitir que el país caiga definitivamente por las realidades espantosas que hoy vivimos, con Petro destruyendo la democracia y tratatando de aferrarse al poder, mientras nos enfrascamos en elucubraciones inconvenientes que solo le sirven al enemigo común, dijo el abogado.

Finalmente, el abogado cuestionó que mientras la izquierda radical “puede meter preso a Uribe para sacarlo del juego democrático”, sus opositores no puedan postularlo a la vicepresidencia. Con este argumento, insistió en que su propuesta es válida tanto jurídica como políticamente.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.