El elegido de manera unánime por esa colectividad es el senador Alexander López Maya, que se pronunció en su cuenta de Twitter aceptando la asignación.
“Mi partido me entrega la más grande de las responsabilidades que pueda tener un dirigente social y político, ser candidato presidencial de Colombia”, expresó inicialmente.
Y agregó que espera unidad para “derrotar al régimen”, en un “bloque histórico” bajo un “programa político, económico y social para alcanzar nuestros derechos”.




Sin embargo, el congresista Iván Cepeda, uno de los más reconocidos integrantes del Polo Democrático, expresó en declaraciones reproducidas por Caracol Radio que la idea con López es entrar en un “proceso alianzas y consultas”, dando a entender que López se podría unir a otra candidatura.
Alexander López, candidato del Polo Democrático para las elecciones presidenciales:
Mi partido el @PoloDemocratico me entrega la más grande d las responsabilidades que pueda tener un dirigente social y político, ser candidato presidencial de Colombia
Unidos para
-Derrotar el régimen
-Bloque Histórico
-Programa Poltico Econ y social para alcanzar nuestros dchos pic.twitter.com/c6XP4qCSHH— Alexander López Maya (@AlexLopezMaya) November 14, 2020