Este fin de semana, las personas afines a este movimiento político saldrán a elegir a sus representantes para las próximas elecciones al Senado y la Cámara de Representantes. Pues el actor y presentador ya no quiere hacer parte de la Cámara y se cree capaz de llegar al Senado.
“Es momento de dar el salto para acompañar en el Senado de la República, en donde esperamos llegar a reforzar las filas del progresismo”, dijo en diálogo con Semana.
Escaf llegó a la Cámara de Representantes como parte de una lista cerrada presentada por el Pacto Histórico para la legislatura del 2020-2026. Y aunque inició como un hombre fuerte de su partido y participando activamente en muchos temas de índole nacional, con el pasar de los meses se fue diluyendo y dejó de ser un hombre relevante dentro del movimiento, al menos hacia el público general.
Pero él confía en su trabajo, que dice ha sido fuerte para sacar adelante más de 9 proyectos —incluyendo el de la arepa e’huevo— en un poco más de 3 años. Además, asegura ha trabajado en otros 40 proyectos en coautoría.
Sobre lo que pasará en las consultas de este 26 de octubre, Agmeth asegura que es una buena primera instancia para medir qué tan fuerte está el movimiento que por años lideró el ahora presidente Petro y que ahora necesita reorganizarse.
“Las posiciones (para las elecciones al Senado y la Cámara del 2026) se ocuparán de acuerdo con lo vinculante que es esta consulta y la cantidad de votos que saquemos cada uno. Podríamos decir, incluso, que hay pocos candidatos para lo que sería un proceso democrático. Este es un ejercicio para poder medirnos y saber cuál es nuestra realidad política, sobre todo, buscando esta comunión de convertirnos en un solo partido. Este es un ejercicio democrático para todos los partidos, contarnos es necesario, aunque le tengan miedo. Hoy, tenemos 20 senadores y el objetivo es incrementar esas curules, por lo menos, en un 50 %, lo mismo en la Cámara”, aseguró en Semana.
Agmeth Escaf asegura que entre los candidatos presidenciales que hay en la actualidad prefiere a Iván Cepeda porque “es la representación de una línea progresista con las indicaciones que da el señor presidente”, con lo cual deja claro su apoyo para este 26 de octubre.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí