El parque cerrará temporalmente este miércoles, informa The New York Times, aunque sus hoteles en la isla Lantau (la más grande de las que conforman el archipiélago de Hong Kong) permanecerán abiertos al público.
El diario neoyorquino reporta que ese parque emplea a 5.000 personas y tuvo 6,5 millones de visitantes durante el 2019; aun así, esta sede es la más pequeña de todas las que hay regadas por el planeta y su cierre no representa una gran pérdida para la compañía global, pues Hong Kong ha reportado pérdidas durante los últimos 5 años.
Lo que sí sienten los directivos de Disney es el golpe al ego, pues con bombos y platillos habían anunciado hace pocos días, según el ‘Times’, que la apertura de los parques de Orlando, EE. UU., se realizaría con base en la buena experiencia de reapertura de la sede de Hong Kong, a pesar del crecimiento desproporcionado de casos de coronavirus en el estado de Florida, que solo el domingo impuso un récord de 15.299 nuevos casos, según cifras de la Universidad Johns Hopkins.
El primer cierre por coronavirus de Disney Hong Kong fue el 26 de enero, cuando la pandemia azotaba a China, antes de golpear a Europa y Estados Unidos. La reapertura de junio se hizo con todas las normas y restricciones de distanciamiento personal, pero no fueron suficientes, pues la orden es de cerrar por completo, añadió el rotativo estadounidense.
Hong Kong reporta 1.522 casos de coronavirus, por lo que la ciudad también cerrará salones de belleza y peluquerías, cines y gimnasios; la mayoría de casos recientes se han detectado en taxistas, restaurantes y casas de retiro, concluye el diario.