
Una tragedia sacudió la capital mexicana la tarde del martes 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP con capacidad de 49.500 litros volcó y explotó en la calzada Ignacio Zaragoza, debajo del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa.
(Ver también: Preocupación por servicio de gas en Colombia; reconocida empresa aumentará importación)
El incidente, ocurrido alrededor de las 2:20 de la tarde, causó una bola de fuego de hasta 30 metros de altura, dejando un saldo preliminar de al menos cuatro personas fallecidas y más de 90 heridos, muchos de ellos con quemaduras graves.
La pipa, operada por Transportadora Silza (Grupo Tomza), no contaba con un seguro vigente, lo que ha desatado críticas sobre la regulación del transporte de hidrocarburos en México.




El accidente se originó tras la volcadura del vehículo en una curva, lo que provocó una fuga de gas y una explosión masiva. La onda expansiva afectó entre 28 y 30 vehículos cercanos, algunos de los cuales quedaron calcinados, y obligó a la suspensión temporal de servicios de transporte público, incluyendo la estación Santa Martha de la Línea A del Metro, el Cablebús y el Trolebús. Las vialidades principales, como la autopista México-Puebla y la calzada Ermita Iztapalapa, fueron cerradas, causando caos vehicular.
Estos fueron algunos de los videos de este lamentable hecho:
Escalofriante vídeo de la tragedia de la explosión de una pipa de gas en el puente de la Concordia, en Calzada de Zaragoza.
¡Qué desesperación! pic.twitter.com/CxmWOVnzqP
— Oswaldo Ríos (@OSWALDORIOSM) September 10, 2025
🔥 MOMENTO EXACTO: Una pipa explotó bajo el puente de La Concordia en Iztapalapa-Chalco.
🚨 Autos incendiados y usuarios del Metro Santa Martha afectados. Mira el VIDEO aquí 👇 pic.twitter.com/nPlyRF7HRd— El Gráfico (@elgmx) September 10, 2025
Una enorme nube blanca cubrió el Puente de la Concordia en #Iztapalapa, #CDMX. Eran 50 mil litros de #gas transportados en una pipa. A las 2:22 de la tarde, el gas se convirtió en fuego. Esto se sabe de la empresa responsable de la pipa: @nacholozano #NoticiasConNachoLozano pic.twitter.com/VYwspRv1hP
— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) September 11, 2025
#VIDEO | Cámara de seguridad capta el momento exacto en el que una pipa explotó sobre la Calzada Ignacio Zaragoza en la CDMX, a la altura del Puente de la Concordia. 🔴🔥 La intensa llamarada hizo retumbar la zona.
Video: Especial pic.twitter.com/jUOet8AKzP
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) September 10, 2025
Los cuerpos de emergencia, liderados por el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, con apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y Protección Civil federal, trabajaron intensamente para controlar el incendio. Una quema controlada del gas restante evitó mayores riesgos.
El conductor de la pipa, quien sobrevivió, se encuentra hospitalizado en estado crítico. Entre los heridos, 51 hombres, 16 mujeres y dos personas no identificadas fueron trasladados a hospitales, principalmente al Rubén Leñero, especializado en quemaduras. Cinco víctimas fueron evacuadas en helicópteros Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, supervisó las labores en el lugar y coordinó la atención a víctimas, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum expresó condolencias y comprometió apoyo federal.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente investigan las causas del siniestro y las posibles irregularidades de la empresa. La Comisión de Derechos Humanos local acompaña a los afectados y sus familias.
Hasta la mañana del 11 de septiembre, la circulación en la zona se ha reabierto parcialmente, aunque el área permanece acordonada.
(Ver también: Millones de colombianos recibirán subsidio en servicios públicos, pero golpeará a otros en el bolsillo)
Este incidente reaviva el debate sobre la seguridad en el transporte de combustibles, recordando tragedias como la de Tlahuelilpan, Hidalgo, en 2019. Las autoridades continúan actualizando el reporte de víctimas y daños, mientras la ciudadanía exige mayor regulación para prevenir futuros desastres.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO