
La reelección del líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, hizo que los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay exigieran la “revisión completa de los resultados” electorales en dicho país.
(Vea también: “Ni él se cree la estafa”: Javier Milei apuntó contra Maduro y no reconoció los resultados)
“Nuestros gobiernos solicitarán una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular”, aseguraron este lunes en un pronunciamiento en conjunto.
Para las mencionadas naciones, “el conteo de votos debe ser transparente y los resultados no deben arrojar dudas”, teniendo en cuenta la serie de denuncias que se conocieron sobre fraude.
El oficialista CNE anunció en la madrugada de este lunes que Maduro había obtenido 5,15 millones de votos (51,2%), frente a 4,45 millones (44,2%) del principal candidato opositor, Edmundo González Urrutia.
¿Con qué países rompió relaciones Venezuela?
Horas más tarde de que se conociera el mencionado pronunciamiento, el gobierno de Venezuela anunció que retirará al personal diplomático de sus misiones en Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Esto, según ellos, “en rechazo ante las injerencistas acciones y declaraciones” de sus gobiernos, luego de que la autoridad electoral proclamara la reelección de Nicolás Maduro.
🇻🇪 | ÚLTIMA HORA: Venezuela rompe relaciones con Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay. pic.twitter.com/lqfWAvfF6V
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) July 29, 2024
La cancillería venezolana consideró que la posición de esos gobiernos “atenta contra la soberanía nacional” y pidió que se retiren también los diplomáticos de esos países acreditados en Caracas.




* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO