France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
Las autoridades venezolanas cerrarán su embajada en Oslo, la capital de Noruega, el lunes. Aunque el oficialismo venezolano no explicó claramente las razones detrás de esta decisión, indicó que forma parte de una restructuración de sus servicios exteriores. Esta decisión también ocurre tres días después de que la líder opositora María Corina Machado resultara ganadora del Premio Nobel de Paz, que se entrega en Oslo.
El Gobierno de Venezuela indicó el lunes 13 de octubre que cerrará sus embajadas en Noruega y Australia y abrirá nuevas en Burkina Faso y Zimbabue en lo que explicó ser una reestructuración de su servicio exterior, después de semanas de crecientes tensiones con Estados Unidos.
Los cierres son parte de la “reasignación estratégica de recursos”, indicó el Gobierno del presidente Nicolás Maduro en un comunicado y agregó que los servicios consulares a los venezolanos en Noruega y Australia serían proporcionados por misiones diplomáticas y los detalles se compartirán en los próximos días.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega declaró haber recibido notificación del cierre de la embajada, pero no el motivo de la decisión. Noruega no tiene embajada en Caracas y gestiona los asuntos locales a través de su embajada en la capital de la vecina Colombia.




“Esto es lamentable. A pesar de que tenemos diferentes puntos de vista sobre varios temas, Noruega desea mantener abierto el diálogo con Venezuela y trabajará para lograrlo”, declaró a Reuters un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores noruego.
El anuncio se produjo tres días después de que el Comité Nobel en Oslo anunciara que la líder opositora venezolana María Corina Machado había ganado el Premio Nobel de Paz 2025 por luchar por la democracia en el país suramericano.
Machado dedicó el premio al presidente estadounidense, Donald Trump.
“El Premio Nobel es independiente del Gobierno noruego y cuando hay preguntas sobre el premio, nos remitimos al Comité Nobel”, dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores noruego.
Kristian Berg Harpviken, secretario del organismo que otorga el premio, dijo a la agencia de noticias Reuters que el cierre de la embajada de Venezuela no era un problema para el comité.
“Para el comité, la tarea actual es seleccionar al Premio Nobel de Paz adecuado”, dijo. “¡Y María Corina Machado es, sin duda, una ganadora digna!”
La embajada de Venezuela en Oslo no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios por correo electrónico. Las llamadas telefónicas a los dos números que figuran en el sitio web de la embajada, realizadas fuera del horario laboral habitual, no sonaron ni fueron contestadas.
Aliados estratégicos
Caracas sostuvo que en su lugar estaba estableciendo nuevas embajadas en “dos naciones hermanas, aliadas estratégicas en la lucha anticolonial y en la resistencia contra las presiones hegemónicas”.
Agregó que estas nuevas embajadas servirán para lanzar proyectos conjuntos que involucran agricultura, energía, educación, minería y otros intereses comunes.
El cierre de las embajadas con los dos aliados de Estados Unidos se produjo tras semanas de crecientes tensiones entre Caracas y Washington.
Venezuela ha solicitado el apoyo de las Naciones Unidas tras varios ataques militares estadounidenses mortales contra embarcaciones frente a su costa caribeña, que Washington alega transportaban drogas. Algunos aliados de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU pidieron la distensión y el diálogo.
Venezuela ha dicho que se encuentra en una situación en la que es racional esperar un ataque armado contra el país en el corto plazo, y Maduro ha alegado que Estados Unidos está buscando un cambio de gobierno.
Washington no ha respondido a esta acusación, pero ha calificado al líder socialista venezolano de jefe ilegítimo de un narcoestado. Estados Unidos también ha anunciado una nueva fuerza de tarea antinarcóticos en su Comando Sur, una rama militar que supervisa Latinoamérica.
Los gobiernos de Zimbabue y Burkina Faso están más alineados con el de Rusia, que ha apoyado a Venezuela en la ONU y ha acusado a Estados Unidos de actuar según “el principio del vaquero de disparar primero”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO