France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
Fiscales franceses informaron el lunes 13 de octubre al expresidente francés Nicolas Sarkozy que debe presentarse en una prisión de París el 21 de octubre para comenzar a cumplir una sentencia de cinco años por aceptar ilegalmente fondos del fallecido líder libio Muamar al Gadafi para financiar su campaña presidencial de 2007.
El expresidente francés Nicolás Sarkozy cumplirá su condena en la prisión de Salud de París a la espera de su apelación, informó AFP citando fuentes cercanas al proceso.
La Fiscalía Nacional Financiera informó a Sarkozy sobre los detalles de su detención durante una breve reunión formal el lunes por la tarde. El expresidente abandonó el juzgado poco después.




Sarkozy, de 70 años, niega haber actuado mal y ha calificado el veredicto de “escándalo”.
Sarkozy, líder de Francia entre 2007 y 2012, fue condenado a finales de septiembre. El expresidente apeló inmediatamente la condena, y se espera un nuevo juicio en los próximos meses.
Será el primer líder francés de posguerra y el primer exjefe de un país de la Unión Europea en cumplir una pena de prisión.
Se esperan medidas de seguridad adicionales y es posible que Sarkozy sea internado en una unidad para prisioneros vulnerables o recluido en régimen de aislamiento.
Una vez detenido, sus abogados pueden solicitar al tribunal de apelaciones su liberación, pero permanecerá detenido a menos que éste decida lo contrario.
Durante el juicio, los fiscales argumentaron que Sarkozy y sus ayudantes, actuando con su autoridad y en su nombre, llegaron a un acuerdo con Gadafi en 2005 para financiar ilegalmente su victoriosa candidatura presidencial dos años más tarde.
Los investigadores creen que, a cambio, a Gadafi se le prometió ayuda para restaurar su imagen internacional después de que Occidente culpara a Trípoli de bombardear un avión en 1988 sobre Lockerbie, Escocia, y otro sobre Níger en 1989, matando a cientos de pasajeros.
El fallo del tribunal lo encontró culpable de conspiración criminal y la jueza presidente, Nathalie Gavarino, dijo que los delitos eran de “gravedad excepcional”.
Con AFP Y AP
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO