Por: France 24

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...

Este artículo fue curado por pulzo   Oct 13, 2025 - 5:16 pm
Visitar sitio

Yendri Velásquez y Luis Peche Arteaga, ciudadanos venezolanos que migraron a Colombia tras alegar persecución política, fueron baleados en Bogotá el lunes 13 de octubre. La Policía colombiana informó que se encuentran estables en una clínica de la capital. 

 

La hipótesis de la Policía apunta a un ataque sicarial contra el consultor político e internacionalista Luis Peche Arteaga y el defensor de Derechos Humanos y activista LGTBIQ+,Yendri Velásquez, en el momento en que salían de su residencia en el distrito de Usaquén, al norte de Bogotá.

Ambos se encuentran fuera de peligro en la Clínica Reina Sofía, donde Velásquez tuvo que ser sometido a una cirugía, informó la Policía.

Lee También

Medios locales citan testigos que describen que el ataque se produjo desde un automóvil, desde el que dispararon en repetidas ocasiones.

La Defensoría del Pueblo, que condenó el atentado en la red social X, detalló que Yendri Velásquez, defensor de Derechos Humanos y activista LGBTIQ+, acudió a la entidad “en busca de acompañamiento para el trámite de su solicitud de protección internacional, luego de haber tenido que huir de su país de origen por persecución derivada de su labor en defensa de los Derechos Humanos”.

La Defensoría instó “a la Fiscalía General de la Nación a adelantar una investigación pronta y exhaustiva que permita esclarecer los hechos y adoptar medidas urgentes de protección para las víctimas”.

Ambos venezolanos se mudaron a Bogotá, tras alegar persecución política en su país.

Minutos antes de ser baleado, Velásquez escribió una publicación en X en la que aseguraba: “Les prometo que pueden estar en desacuerdo con las prácticas antiderechos de Trump y denunciar los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela“.

Velásquez fue detenido por las autoridades venezolanas en el aeropuerto de Maiquetía en 2024, cuando intentaba salir de Venezuela para asistir a una reunión de las Naciones Unidas sobre discriminación en Ginebra. Durante varias horas, permaneció desaparecido y sin contacto, hasta ser liberado ese mismo día.

Luis Peche Arteaga también publicó en X minutos antes del atentado. Acompañado de un collage de hombres carcajeándose, escribió: “El chavismo cerró su embajada en Noruega porque María Corina ganó el Nobel”.

Noticia en desarrollo…

France 24, con medios locales

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.