El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Desde el pasado 14 de mayo, el Observatorio de Dinámica Solar de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa) empezó a reportar actividad inusual en el sol, con la expulsión de material de la superficie del Sol de clase X2.7, y se prevé que nuevas erupciones puedan producirse en los próximos días.
(Vea también: Problema para los colombianos que piensan viajar a España; necesitarán más dinero)
Eso llevó este miércoles a la Aeronáutica Civil a advertir que podría haber reacomodación de vuelos y cambios en los itinerarios. De acuerdo con la entidad, esta situación podría extenderse incluso hasta el próximo 25 de mayo.
“Por tal motivo, es importante que los pasajeros tomen contacto de sus respectivas aerolíneas y poder estar al tanto de eventuales variaciones en sus desplazamientos”, se lee en un informe de la Aerocivil.
#InformaciónImportante sobre fenómenos globales que afectan los sistemas de navegación satelital, necesarios para la operación aérea. pic.twitter.com/Mfo1bHmwJ4
— Aeronáutica Civil (@AerocivilCol) May 21, 2025
Qué son llamaradas solares
Las llamaradas solares son liberaciones súbitas de radiación electromagnética en el Sol, que pueden implicar a veces eyecciones de masa coronal. En la Tierra, las tormentas solares pueden afectar los sistemas de navegación satelitales, así como cortes de energía y fallos en las telecomunicaciones.




Qué pasará con la tormenta de sol
Aunque uno de los efectos más visuales de las tormentas geomagnéticas son las populares auroras boreales y australes, sus consecuencias potenciales van mucho más allá, por ejemplo, interrupciones en redes eléctricas, se pueden desencadenar fallos que provoquen apagones o problemas en comunicaciones por radio de onda corta.
POTENTE TORMENTA SOLAR PODRÍA AFECTAR COMUNICACIONES Y REDES ELÉCTRICAS EN LA TIERRA
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha emitido una alerta sobre una serie de bengalas solares que podrían impactar contra la Tierra en los próximos días, generando… pic.twitter.com/Ir4bXIzc49
— El Salvador News (@elsalvadornewSV) May 21, 2025
Las autoridades de Estados Unidos han advertido que hay indicios de actividad en por lo menos cinco regiones en la cara oculta del Sol, una de las cuales podría girar hacia la Tierra en los próximos días. Por el lado positivo, este fenómeno trae consigo un espectáculo natural de auroras boreales, más allá del círculo ártico, en latitudes más bajas de lo habitual.
* Pulzo.com se escribe con Z