author
Escrito por:  Edwin Cañón
Editor     Abr 2, 2024 - 8:16 pm

De acuerdo con informe oficial emitido por el Servicio Geológico de Estados Unidos, se trató de un sacudón con 7,4 grados de potencia, aunque la Agencia Meteorológica Japonesa calculó el sismo en 7,5 y las réplicas en 6,5 y 5,7.

(Vea también: Potencias repudian ataque israelí que mató trabajadores humanitarios internacionales en Gaza)

Su epicentro estuvo en Hualien City, población de China Taipéi, y se sintió en varias regiones del Lejano Oriente, en cuyos países se activó la alerta de tsunami.

El fenómeno se percibió con fuerza debido a que la profundidad del mismo fue de 35 kilómetros, lo que es catalogado por los expertos como “superficial”.

De hecho, algunas edificaciones sucumbieron en su infraestructura pese a que en Taiwán hay antisismisidad en la mayoría de las construcciones.

Lee También

Terremoto hoy en Taiwán de más de 7 grados de magnitud

Acá, el reporte oficial y algunos videos de los desastres:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Terremoto en Filipinas de 6,9 provocó pánico y daños en Cebú; se descartó tsunami en el Pacífico

Un temblor en Filipinas, de magnitud 6,9, sacudió este martes 30 de septiembre las costas, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), corrigiendo un registro anterior de 7,0. El epicentro del sismo se ubicó en el mar a unos 11 kilómetros al sureste de Calape, un municipio de la provincia de Bohol, con una población de cerca de 33.000 personas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.