
En un reciente evento, un Airbus A321XLR de Iberia sufrió un percance en pleno vuelo, al despegar del aeropuerto de Madrid-Barajas. El incidente, producido por el impacto de un ave en la parte delantera del avión y en su primer motor, requería una respuesta de emergencia rápida y efectiva por parte de las autoridades del aeropuerto. Sin embargo, no se registraron heridos y el vuelo de prueba IB579 de Iberia, apuntaba a analizar el funcionamiento de la aeronave de próxima generación.
(Vea también: Avianca anunció un nuevo destino desde Bogotá y arranca en octubre: hay fuerte razón detrás)
Al momento del suceso, los controladores aéreos usaron su cuenta de X (antes conocida como Twitter) para informar sobre el acontecimiento y las medidas tomadas. “Se posicionó la aeronave para una aproximación directa a la pista 32L mientras se activaban los servicios de emergencia en el aeropuerto” señalaron en la red, según reportó El Tiempo.
Después del aterrizaje de emergencia, el tráfico aéreo en la pista 32L fue restringido para permitir la atención a la emergencia por parte de los bomberos, quienes llevaron a cabo un refrescamiento del motor afectado como medida preventiva. La aeronave no desalojó la pista de inmediato y, posteriormente, las operaciones continuaron por la pista única 32R.




Los tripulantes del vuelo, de acuerdo con fuentes citadas, requirieron asistencia médica por inhalación de humo, aunque no se reportaron problemas graves de salud. Del mismo medio, se supo que la flota de Airbus A321XLR de Iberia en Madrid está compuesta por cuatro aeronaves que actualmente adelantan pruebas de vuelo en el país.
Ver esta publicación en Instagram
“Nadie sabía que hacer porque empezó a salir humo y ardian los ojos, la nariz, el caso fue que todo el mundo empezó a sacar las mascarillas porque no se podía respirar”, dijo uno de los pasajeros afectados en un video publicado por El Mundo, de España. En dicha grabación, el viajero mostró cómo se vivieron los momentos de pánico dentro de la aeronave y los gestos de preoucupación de los ocupantes.
El percance revela los riesgos que las aeronaves pueden enfrentar durante el despegue debido a la fauna, especialmente las aves que pueden causar daños estructurales y afectar los motores. Aunque los protocolos de emergencia se activaron efectivamente y no hubo heridos, este incidente pone las luces sobre la necesidad de revisar y potenciar medidas preventivas en las áreas aeroportuarias.
#IncidenteAéreo hoy de un #Airbus #A321 – 253NY XLR (EC-OOJ) de #Iberia, vuelo #IB579. Sufrió grave impacto de pájaro en despegue desde Aeropuerto #Madrid #Barajas Adolfo Suárez (MAD), #España 🇪🇦. Retornó a MAD con total seguridad. Daños materiales notables. Sin heridos. 03-08-25 pic.twitter.com/Ul7SJP0xt8
— Iván Castro Palacios (@ivancp25) August 3, 2025
En resumen, las pruebas del Airbus A321XLR, conocido por su eficiencia en vuelos de largo alcance para rutas medianas, se vieron interrumpidas por un episodio de riesgo aeronáutico común, asociado a las aves en zonas aeroportuarias. La flota de Iberia continúa con las pruebas para evaluar el desempeño de la aeronave en España.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO