Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Ago 12, 2024 - 3:50 am
Visitar sitio

El Ministerio de Defensa ruso reconoció el lunes que las tropas ucranianas habían avanzado unos 30 kilómetros en el interior de la región de Kursk, al norte de la frontera ruso-ucraniana. Moscú ordena la evacuación de la región de Belgorod y promete una respuesta contundente a la ofensiva ucraniana.

Con Jean-Didier Revoin, corresponsal en Moscú

En un comunicado emitido el lunes 12 de agosto, el ejército ruso anunció que había detenido el avance de las fuerzas ucranianas en su territorio. Según el comunicado, las tropas desplegadas previamente en la región ucraniana de Járkov pudieron impedir lo que calificó de “intentos de ruptura por parte de grupos móviles de blindados enemigos”. Estos soldados contaron con el apoyo de ataques aéreos, de drones y de artillería.

Aun así, según el Ministerio de Defensa ruso, la ofensiva ucraniana fue bloqueada unos treinta kilómetros más allá de la frontera. El ejército ruso también afirma que su fuerza aérea ha atacado a las tropas ucranianas, especialmente en la ciudad fronteriza rusa de Soudzha.

Estos ataques podrían presagiar la respuesta de Moscú. Se dice que miles de hombres y numerosos vehículos blindados se encuentran en el lado ucraniano de la frontera. Diplomáticos rusos han anunciado que la respuesta de las fuerzas armadas rusas a esta incursión ucraniana en su suelo será contundente y rápida. La portavoz Maria Zajarova se mostró convencida de que los autores y organizadores de lo que describió como “crímenes cometidos contra civiles rendirán cuentas”.

En este contexto, Rusia anunció el lunes la evacuación de los habitantes de un distrito de la región de Belgorod, fronteriza con Ucrania y vecina de Kursk. “Parece una mañana alarmante para nosotros: hay actividad enemiga en la frontera del distrito de Krasnoyaruzhsky”, declaró el gobernador de la región de Belgorod, Viacheslav Gladkov, en un video en Telegram. “Por la seguridad de la vida y la salud de nuestra población, estamos empezando a trasladar” a los habitantes de este distrito “a lugares más seguros”, añadió.

“Mover la guerra”

Tras meses de retroceder ante los soldados rusos en el frente oriental, Ucrania lanzó el martes 6 de agosto una operación a gran escala sin precedentes en la región fronteriza de Kursk, tomando el control de varias localidades, según los analistas. “El objetivo es estirar las posiciones del enemigo, infligir el máximo de pérdidas, desestabilizar la situación en Rusia (…) y trasladar la guerra a territorio ruso”, declaró un responsable de seguridad ucraniano, que habló bajo condición de anonimato.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reconoció la existencia de esta ofensiva en su discurso diario del sábado 10 de agosto, explicando que Kiev pretendía “transferir la guerra al territorio del agresor”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.