RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
El Reino Unido Reino Unido anunció este miércoles 23 de julio que comenzará a aplicar sanciones contra 25 personas y organizaciones sospechosas de participar en el tráfico de migrantes. El gobierno de Keir Sarmer busca apretar las tuercas para frenar las travesías por el Canal de la Mancha.
Se trata de un nuevo paquete de sanciones para frenar la inmigración ilegal. Significa que cualquier persona que participe en Reino Unido en el negocio para que los sin papeles crucen el canal de la Mancha desde Francia, correrá el riesgo de que se les congelen sus cuentas bancarias, propiedades y otros activos y se les prohíba viajar al país.
Además, se harán públicos sus nombres para que nadie pueda volver a interactuar con ellos.
Los objetivos son líderes mafiosos, empresas o personas involucradas en la venta de material para las embarcaciones que utilizan para cruzar el canal, comerciantes de pasaportes falsos, e intermediarios de la red “hawala”, un sistema de pagos que dificulta seguir el rastro del dinero.




Un incremento migratorio
Acabar con inmigración ilegal es una de las principales promesas electorales del primer ministro Keir Starmer.
De momento, desde que llegó al poder el año pasado, pese a todas las medidas que ha llevado a cabo, la llegada de ilegales no ha hecho más que incrementarse.
Ninguna de sus medidas ha funcionado y esto provoca el malestar de parte de la población y el auge del partido antiinmigración y trumpista de Nigel Farage que ya es el más popular en el país. En lo que llevamos de año ya han entrado desde Francia 20.000 sin papeles, un 50% más que el año pasado y un récord hasta la fecha.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO