Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Ago 25, 2025 - 4:40 am
Visitar sitio

Durante el fin de semana, se celebraron decenas de manifestaciones en toda Inglaterra frente a los hoteles que alojan a solicitantes de asilo, algunas de las cuales dieron lugar a enfrentamientos con las fuerzas del orden y con contramanifestantes antirracistas. Estas concentraciones se celebran casi todas las semanas desde principios del verano de 2025 para reclamar el fin de la acogida de migrantes en hoteles a cargo del contribuyente y, sencillamente, el fin del derecho de asilo. El Gobierno acaba de anunciar una reforma del tratamiento de las solicitudes.

Con Emeline Vin, corresponsal de RFI en Londres

En el Reino Unido, la ministra del Interior va a poner en marcha un nuevo sistema de examen de los recursos presentados por los solicitantes de asilo rechazados. A partir de ahora, serán árbitros independientes y profesionales quienes decidan, en lugar de los jueces. Esta elusión de los tribunales debería permitir acelerar el examen de los recursos.

Un año para una apelación

Aunque en los últimos meses las autoridades han logrado reducir los plazos de tramitación, hoy en día una apelación tarda una media de un año en ser examinada. Como consecuencia, aumenta el número de solicitantes de asilo, al igual que la proporción de ellos alojados en centros privados. Sin embargo, el Gobierno se ha comprometido a poner fin a esta práctica en un plazo de cuatro años. Un procedimiento que cuesta al contribuyente seis millones de euros al día.

Lee También

Un mecanismo judicial sólido

Esta reforma llevaba varios meses en proyecto, pero las manifestaciones de las últimas semanas frente a los hoteles que alojan a solicitantes de asilo, y sobre todo el desalojo de uno de ellos ordenado por la justicia, han acelerado el anuncio. Las ONG de defensa de los derechos de los migrantes apoyan la voluntad de reducir los plazos de tramitación, pero también subrayan la importancia de un mecanismo judicial sólido y, sobre todo, la necesidad de examinar más seriamente las solicitudes en primera instancia. De hecho, la mitad de las denegaciones iniciales se revierten en apelación.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.