
En la misma línea de una colombiana que es ícono de una ciudad de Florida, un artista de Colombia se roba las miradas con su trabajo en Estados Unidos, a plena vista del público en las calles.
¿Cuál es la ciudad de Florida con obras de artista colombiano?
Fort Myers (Florida, ver mapa) tiene una notable cantidad de obras del escultor colombiano Edgardo Carmona, cuyo trabajo es referente para los turistas en la zona central del turismo en la ciudad.
“Hay una influencia colombiana artística muy grande”, le contó Shari Shifrin, directora de la sociedad de murales de Fort Myers y miembro de la iniciativa de arte, a Pulzo.
De hecho, la experta remarcó que, a pesar de que muchas personas en la vida diaria no saben que son de ese artista, estas esculturas de bronce han recibido un cuidado especial en medio de la inclemencia por los huracanes.
“Las personas, en lugar de tirarlas, asumieron la responsabilidad de repararlas”, explicó la mujer acerca de ese legado que se suma a otras expresiones artísticas en la ciudad.

La especialista en arte indicó que son un total de 31 esculturas de Carmona dentro del panorama de esa ciudad de Florida, que se arropó con el estilo colombiano para el turismo.
¿Quién es Edgardo Carmona, artista colombiano?
Edgardo Carmona es un escultor y artista plástico colombiano, cuya primera exposición forma fue en 1999 en el Museo de Arte Moderno de Cartagena, con la dirección del maestro Enrique Grau.
Desde ahí, su talento ha pasado por Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cali y Santa Marta, mientras que en el exterior su obras ha llegado a Estados Unidos, Panamá, Alemania, Francia, Eslovenia e Italia
“En la ciudad de Fort Myers, en el sur de los Estados Unidos, expuse 23 obras, que además fueron adquiridas por el gobierno estatal y establecidas en el centro de la ciudad como obra publica permanente”, contó en su sitio web sobre una parte del trabajo hecho.
Carmona también tiene esculturas permanentes en 8 ciudades de Colombia. Entre ellas, sobresalen las de la Plaza de San Pedro Claver, en Cartagena, que desde 1999 que fueron declaradas patrimonio cultural de la capital del Bolívar por el Ministerio de Cultura.




¿Qué hacer en Fort Myers?
- Paseo por Fort Myers Mural Society: organización sin fines de lucro que transformó el centro de esa ciudad a través del arte público. Hay murales que celebran la historia, cultura y naturaleza local, con artistas tanto locales como internacionales. La sociedad organiza ‘tours’ guiados.
- Bay Street Yard: bar descomplicado con cervecería artesanal, al aire libre y pantalla gigante para observar eventos deportivos y espacio para bailar y demás. Un ambiente tropical cerca al centro de la ciudad.
- Edison and Ford Winter Estates: museos de lo que fueron las casas de invierno de Thomas Edison y Henry Ford, con sus inventos y la vida en Florida a principios del siglo XX. Una experiencia llena de historia sobre ambos genios con recorridos al aire libre.
- Bailey-Matthews National Shell Museum & Aquarium: único museo en Estados Unidos dedicado exclusivamente a conchas marinas. Más de 30 tanques con criaturas marinas vivas, incluyendo pulpos, caballitos de mar y diversos moluscos. Permiten tocar organismos marinos en los tanques táctiles.
- Invitación especial de Visit Florida para Pulzo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO