
Existen algunas excepciones para aquellas personas que poseen visas o residencias vigentes de ciertos países. Sin embargo, de acuerdo con la embajada de Costa Rica, a partir de la circular DG-30-10-2023 AJ, los ciudadanos colombianos y venezolanos requieren visa para ingresar a Costa Rica.
Requisitos para solicitar visa de turismo
- Formulario de solicitud de visa.
- Foto a color 5×5.
- Pasaporte vigente.
- Certificado de antecedentes judiciales.
Requisitos para ingresar a Costa Rica
- Visa de turismo.
- Pasaporte.
- Tiquetes ida y vuelta.
- Reserva de alojamiento.
- Certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla (es obligatoria la vacuna para ir de Colombia a Costa Rica). Esta debe ser administrada mínimo 10 días antes del viaje.
- Comprobantes de medios económicos.
Una de las recomendaciones importantes es agendar una cita con anticipación antes de la fecha estimada del viaje para que no existan contratiempos en el trámite de la visa, en este caso, para acceder a Costa Rica.
¿En qué países se puede viajar con pasaporte colombiano sin visa?
Actualmente, los colombianos pueden viajar sin visa a más de 80 países, algunos de los principales destinos por continente son:
América Latina:
- Argentina.
- Bolivia.
- Brasil.
- Chile.
- Ecuador.
- Paraguay.
- Perú.
- Venezuela.
(Vea también: ¿Qué pasa si se equivoca en la solicitud de visa? Así puede editarla después de enviada)
Europa:
- Alemania.
- Austria.
- Bélgica.
- España.
- Francia.
- Italia.
- Países Bajos.
- Portugal.
- Suecia.
Asia y Oceanía:
- Emiratos Árabes Unidos.
- Filipinas.
- Indonesia.
- Israel.
- Singapur.
Requisitos para viajar sin visa
Los viajeros deben demostrar el motivo de la visita, por lo general, si es turismo, en la mayoría de los países la permanencia permitida es de 90 días.
Por otro lado, también es necesario contar los recursos suficientes para cubrir los gastos durante la estadía, evitando depender de recursos locales.




¿Qué hacer en Costa Rica en 7 días?
De acuerdo con la agencia de viajes Costa Rica Travel, esta es una planificación para un viaje de 7 días allí, pues es una sugerencia para poder lograr conocer gran parte de este país.
- Día 1: llegada y traslado al Volcán Arenal.
- Día 2: ‘tour’ en el Arenal.
- Día 3: explorar la naturaleza con caminatas.
- Día 4: traslado a la playa.
- Día 5: visitar la comunidad local y al otro medio día conociendo más playas.
- Día 6: pescar en la costa o alta mar.
- Día 7: disfrutar del sol y regreso al aeropuerto.
* Pulzo.com se escribe con Z