A través de las redes sociales, los convocantes llamaron a pronunciarse en rechazo al “Estado terrorista de Israel” debido al recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente, que llegó al borde de la intervención terrestre de tropas israelíes.
Se trata de la peor escalada de violencia desde la guerra de 2014, pues ha dejado más de 100 víctimas mortales en Gaza y una decena en Israel. Además, se registran fuertes disturbios en las ciudades mixtas, con linchamientos entre árabes y judíos.




En consecuencia, varios manifestantes acudieron con pancartas, vistiendo la tradicional ‘keffiyeh’, así como con banderas y la camiseta del Deportivo Palestino, equipo profesional de fútbol fundado por inmigrantes.
De hecho, los jugadores de Palestino saltaron a la cancha en su último partido portando el ‘keffiyeh’, con la bandera plasmada en su camiseta y el mapa del territorio en las mangas.
Particularmente, en uno de los mensaje desplegados en la protesta también se hacía referencias a la crisis social que vive Colombia y que se enmarca en las situaciones de violencia derivadas del paro nacional.
“En Palestina y Colombia, los imperios matan por luchar”, se podía leer.
Chile alberga a la mayor comunidad palestina fuera de Medio Oriente, con cerca de medio millón de personas, superando incluso a Egipto y Líbano.
Protestas en Chile contra el Estado de Israel
En video, así fueron las manifestaciones:
Júbilo en Gaza e Israel por acuerdo entre Hamás y Netanyahu: así avanza el plan de paz de Trump
Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase de un alto el fuego en Gaza, en la que se prevé la liberación de los rehenes israelíes que siguen con vida a cambio de la excarcelación de cerca de 2.000 palestinos tras dos años de guerra. Esto es lo que se sabe del pacto, que se espera se firme el jueves en Egipto.
LO ÚLTIMO