Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Un periodista se encuentra en estado crítico, luego de ser herido mientras cubría una protesta de jubilados, que derivó en violentos enfrentamientos con la policía en Buenos Aires. La manifestación, que exigía un ajuste en las pensiones, dejó un saldo de 45 heridos y más de un centenar de detenidos.
(Le puede interesar: Fiscalía: no se sanciona quema de banderas ni expresiones ofensivas en protestas)
¿Quién es el periodista que está crítico por artefacto de la policía en Buenos Aires?
El reportero gráfico Pablo Grillo, de 35 años, fue impactado en la cabeza por un proyectil de gas lacrimógeno. Las imágenes difundidas a través de redes sociales muestran el momento del ataque. Por su parte, Grillo fue rápidamente trasladado a un hospital de Buenos Aires, donde fue sometido a una intervención quirúrgica de emergencia.
Su padre, Fabián Grillo, informó que la operación “le salvó la vida” y que los médicos realizarán otra intervención para medir la presión en el otro lado del cerebro.
🇦🇷 | BRUTALIDAD POLICIAL EN ARGENTINA
El fotoreportero Pablo Grillo es herido de gravedad por la policía en la jornada de protestas contra el recorte a las jubilaciones ordenadas por el Presidente Milei.
🔗 pic.twitter.com/QEIdYpyOEn— Víctor Javier ✞ (@VjavierHndz) March 13, 2025
¿Por qué hubo protestas en Buenos Aires?
Cabe mencionar que, la manifestación convocada por los jubilados fue respaldada por hinchas de al menos 30 clubes de fútbol y diversas organizaciones sociales y sindicales. La protesta fue brutalmente reprimida por la policía con balas de goma, gases lacrimógenos y un camión hidrante, lo que provocó que algunos manifestantes respondieran con piedras, trozos de vereda y actos de vandalismo.
Por su parte, el alcalde de Buenos Aires, Jorge Macri, acusó a “grupos violentos muy organizados” de haber desatado los disturbios, que causaron daños materiales por un valor estimado de 260 millones de pesos (unos 240.000 dólares). De los 45 heridos, 25 eran manifestantes y 20 eran agentes policiales. Además, Macri aseguró que los detenidos serán acusados de varios delitos, como destrucción de bienes públicos y agresión a la policía.
(Lea también: [Video] Así fueron los violentos choques en protestas de jubilados en Buenos Aires)
¿Qué ocurrió luego de las protestas?
En un giro inesperado, la jueza Karina Andrade liberó a 114 de los 124 detenidos, argumentando que la información sobre las detenciones era “imprecisa” y carecía de detalles específicos sobre los delitos cometidos. La decisión fue criticada por el gobierno, que acusó a los jueces de fomentar la impunidad. El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que quienes “militan la impunidad” son “cómplices” de los hechos.
Asimismo, la represión de los reporteros gráficos también ha generado una fuerte reacción. La Asociación de Reporteros Gráficos de Argentina (ARGRA) denunció que los periodistas fueron considerados “objetivos a reprimir” por las fuerzas de seguridad. Grillo, según la organización, fue “vilmente herido de gravedad por fuerzas de seguridad”, y su vida corre peligro debido a la “impericia asesina” de las autoridades.
Además de Grillo, una veintena de periodistas resultaron heridos por balas de goma durante la cobertura de la protesta. La situación ha encendido aún más la tensión en el país, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó los hechos como un “accidente no previsto”, mientras acusaba a los organizadores de intentar dar un “golpe de Estado” contra el gobierno ultraliberal de Javier Milei.




Finalmente, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió a Grillo como un “militante kirchnerista”, a pesar de que el reportero estaba hospitalizado en ese momento.
A lo largo de la noche, cacerolazos y protestas en varios barrios de Buenos Aires se convirtieron en una masiva movilización hacia la Casa Rosada, donde cientos de argentinos exigieron la renuncia de Bullrich y Milei.
Nota hecha con información de AFP.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO