“Nos da vergüenza. Es un escándalo que en el condado de Miami-Dade se atrevan a darle un honor a una figura que en este momento está en casa por cárcel”, dijo a la agencia Efe Carlos Naranjo uno de los fundadores de ese movimiento conformado por colombianos.
La protesta, en contra de una petición para nombrar como ‘Alvaro Uribe Way’ una calle de Miami, fue realizada el viernes frente a la sede del Gobierno local, en el centro de esa ciudad.




Naranjo subrayó que la petición, que se prevé será analizada el próximo lunes en la Comisión (Concejo) de Miami es “un ataque a la independencia de la Corte Suprema colombiana”, que ordenó la detención domiciliaria del expresidente el pasado 4 de agosto.
En redes sociales fueron difundidas imágenes de la manifestación antiuribista, en la cual se vieron bolsas negras de basura que semejaban cadáveres y pancartas en las que se denunciaban el asesinato de 282 líderes sociales y 33 masacres durante el Gobierno de Iván Duque, según conteo publicado por la ONU el pasado 18 de agosto.
Ayer viernes afuera de la Comision de Miami con 8 cuerpos simbolicamente representando las victimas en Colombia, falsos positivos y otres que perdieron sus vidas durante 8 años del mandato de Uribe Velez.#NoUribeWay https://t.co/l1pK0lpzuL pic.twitter.com/qPBIoElzCN
— Carlos Naranjo Valnera (@CarlosNValnera) August 29, 2020
Naranjo dijo que Uribe, quien la semana pasada renunció a su curul en el Senado, tiene “más de 280 investigaciones en la Corte Suprema” y cargos de desapariciones forzadas y creación de paramilitarismo, entre otros.
La iniciativa de una ‘Alvaro Uribe Way’ fue presentada al Concejo por otro grupo de colombianos, liderados por Fabio Andrade.
Naranjo señaló que se trata del mismo grupo que apoya la reelección del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pese a sus políticas antinmigrantes que han “aterrorizado” a esta comunidad en Miami-Dade.
El activista aseguró que hay más de 12.000 firmas en una petición por internet contra la propuesta para honrar a Álvaro Uribe Vélez y que el grupo está también “educando” a algunos concejales de Miami-Dade que no sabían del arresto del excongresista.
“Si pasa va a quedar manchada la historia y el carácter del condado” y le seguirá una “Fujimori Way” y “Pinochet Way”, expresó Naranjo.
LO ÚLTIMO