
Ucrania se prepara para recibir a la primera mujer colombiana que se enlistará en sus tropas para apoyar al país europeo en su defensa de la invasión rusa. Su nombre es Diva Quintero y tiene 39 años.
La mujer, que fue entrevistada por Caracol Radio, es oriunda de Valledupar y hace pocos meses se pensionó del Ejército Nacional de Colombia, en el que afrontó sacrificios y desafíos propios de esta actividad. Sin embargo, según cuenta, sus ingresos son muy bajos y requiere de otra fuente económica para tratarse un complicado problema de salud.
📻 Al aire en #10AM Diva Quintero, militar retirada del Ejército Nacional. Se convertirá en la primera mujer colombiana en unirse a las tropas ucranianas en su lucha contra las fuerzas rusas. pic.twitter.com/ovdUsA97fu
— Caracol Radio (@CaracolRadio) February 9, 2024
La exmilitar, en su entrevista con la emisora, dijo que, al igual que ella, varios excompañeros suyos de las Fuerzas Militares ya se encuentran allá, quienes, inconformes con los ingresos en Colombia, renunciaron a la institución, que hace pocos días se vio afectada por un virus que se esparció en la Escuela de Cadetes de Bogotá.
Quintero también le contó al mismo medio que gastó todo su dinero en el tiquete de ida a este lugar, en donde ya la espera un batallón ucraniano para llegar a apoyar al país militarmente. Espera recibir un pago de entre 13 y 14 millones de pesos colombianos mensuales.
Militar colombiana va a Ucrania por problema de salud
Esta decisión no se trata de un capricho económico de la vallenata, pues, según le contó a varios medios, Quintero enfrenta graves problemas de salud por biopolímeros que requieren de una costosa operación para retirarlos y mejorar su calidad de vida.
Esta cirugía, según dijo en Caracol Radio, será pagada con el dinero que reciba por ponerse al servicio de Ucrania, pero reconoce que es una labor difícil en la que ya varios colombianos han perdido la vida. “Una entra pero no sabe si sale”, le dijo a los periodistas de la emisora.

Además de esta terrible guerra, Diva Quintero debe enfrentarse al quirófano luego de reunir el dinero suficiente para su operación, que espera agrupar en poco más de cuatro meses. “Es irónico tener que luchar en otra parte para ganarme unos centavos”, le dijo, con voz entrecortada, al medio mencionado.
Al igual que Diva, son muchas las colombianas que se han visto afectadas por estas complicaciones con biopolímeros, y que han arriesgado su vida en medio de cientos de cirugías en su intento por erradicar este problema.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO