Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Ago 12, 2024 - 9:49 am
Visitar sitio

Estados Unidos habría ofrecido a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, una amnistía para que reconozca su derrota en las urnas y abandone el poder. Así lo ha hecho público hoy The Wall Street Journal.

(Recomendado: Canciller de Colombia confirma que habrá conversación de Maduro con Petro, Lula y Amlo)

En las negociaciones se estarían considerando indultos para Maduro y sus principales colaboradores, quienes enfrentan acusaciones por parte del Departamento de Justicia, según indicaron tres personas familiarizadas con las deliberaciones de la administración de Joe Biden.

Otra persona familiarizada con las conversaciones dijo que Estados Unidos estaría abierto a brindar garantías de no perseguir a esas figuras del régimen para su extradición.

Hasta ahora, las conversaciones se han llevado a cabo de manera virtual entre Jorge Rodríguez, presidente del Congreso de Venezuela y uno de los principales aliados de Maduro, y Daniel P. Erikson, responsable de la política hacia Venezuela en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Por su parte, los funcionarios estadounidenses han dejado claro que no forzarán la salida de las compañías petroleras occidentales de Venezuela.

(Lea también: Edmundo González se dirige a Maduro y le pide parar la violencia: “Protestar no es delito”)

Una portavoz del Consejo de Seguridad Nacional se negó a comentar sobre los compromisos diplomáticos con Caracas, pero afirmó que Estados Unidos apoya los esfuerzos internacionales para garantizar la transparencia en el proceso de votación y determinará sus próximos pasos en función de los intereses nacionales.

La postura de Nicolás Maduro en las negociaciones y otros escenarios

Maduro ha expresado que está dispuesto a dialogar siempre que Washington lo trate con respeto. En otras ocasiones, ha instado a Estados Unidos a no interferir en los asuntos internos de Venezuela. “No se metan en los asuntos internos de Venezuela, eso es todo lo que pido”, dijo Maduro en una conferencia de prensa el viernes.

El medio estadounidense también señala que una eventual victoria de Donald Trump podría poner fin a las conversaciones, ya que el expresidente podría retomar sus políticas agresivas hacia Maduro, como las que implementó en 2019 cuando su administración impuso sanciones petroleras y respaldó a un gobierno venezolano en la sombra con el objetivo de derrocar al régimen.

Lee También

A pesar de todo, Maduro mantiene su desconfianza hacia Washington, sin importar quién esté en la Casa Blanca, según The Wall Street. Esta desconfianza también se extiende a la administración Biden, a pesar de que había levantado la mayoría de las sanciones económicas con la esperanza de promover una elección libre y justa en julio.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.