Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Oct 31, 2025 - 11:38 am
Visitar sitio

El robo se produjo antes de las 3:30 de la mañana hora local del 15 de octubre en las instalaciones de almacenamiento externas del Museo de Oakland de California, según informó esta semana el Departamento de Policía de la localidad en un comunicado.

(Vea también: Robo en el Louvre: capturados dos sospechosos y el misterio de las joyas de la Corona sigue sin resolverse)

“El o los sospechosos irrumpieron en las instalaciones y robaron más de 1.000 objetos de la colección del museo, entre ellos cestas de nativos americanos, joyas, computadoras portátiles y otros artefactos históricos que se muestran en la imagen superior”, indicó el escrito.

Se desconoce por el momento el valor estimado de las piezas, así como el modus operandi de los ladrones para acceder a las instalaciones.

Lee También

Este acto “representa un acto descarado que priva al público del patrimonio cultural de nuestro estado”, dijo por su parte la directora ejecutiva del Museo, Lori Fogarty.

La mayoría de los objetos que se sustrajeron habían sido donados a las instalaciones por generosos benefactores.

El Museo de Oakland de California, fundado en 1969 y ubicado en el corazón de la ciudad de Oakland, centra su colección en el arte, la historia y la ciencia del estado con artefactos y exposiciones interactivas.

(Lea también: ¿Qué tiene que ver Colombia con el millonario robo de joyas en el Museo del Louvre, en Francia?)

El robo suma a una serie de audaces asaltos a instituciones culturales de alto perfil ocurridos en las últimas semanas como el del pasado 19 de octubre en el famoso Museo del Louvre de París, en el que cuatro ladrones sustrajeron ocho joyas de la corona francesa tras acceder a la Galería de Apolo por un montacargas. El valor material de estas piezas se estima en 88 millones de euros.

¿Por qué una invasión de Estados Unidos a Venezuela afectaría a Colombia?

El mandatario señaló que la política antidrogas de Estados Unidos, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, ha procovado tensiones internacionales y podría tener como consecuencia “una posible invasión a la República de Venezuela”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.