France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
Los líderes europeos y la ONU pidieron el viernes una mayor implicación de Kiev y sus aliados, al tiempo que rechazaron con cautela un plan propuesto por Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania en gran medida en los términos de Rusia.
El plan estadounidense de 28 puntos, respaldado por el presidente Donald Trump, exige importantes concesiones por parte de Kiev, incluyendo la renuncia a parte de su territorio oriental y la reducción de su ejército.
Los líderes europeos preparan una “contrapropuesta” con Ucrania
Ante el ultimátum estadounidense, Volodímir Zelenski recibió el viernes un renovado apoyo de los europeos, quienes habían sido excluidos del proceso de elaboración del plan de paz. Los 27 Estados miembros de la UE y el Reino Unido intentaron presentar un frente unido a este último revés diplomático, negándose a respaldar la “capitulación” implícita en el texto, pero las reacciones fueron dispares.
Por iniciativa del presidente ucraniano, el canciller alemán Friedrich Merz, el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer conversaron telefónicamente con el presidente ucraniano sobre una “contrapropuesta” al proyecto estadounidense, en palabras de Zelenski.
Los tres líderes reiteraron su compromiso con “una paz justa y duradera” y “reafirmaron que todas las decisiones que afectan a los intereses de Europa y la OTAN requieren el apoyo y el consenso conjuntos de los socios europeos y los aliados de la OTAN, respectivamente”, según un comunicado de la presidencia francesa.
Por su lado, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, habló con Merz, tras lo cual su oficina declaró que “reafirmaron el objetivo último de lograr una paz justa y duradera, en interés de toda Europa”, añadiendo que “otros elementos del plan se consideraron dignos de un análisis más profundo”.
Mientras que el primer ministro húngaro, Viktor Orban, señaló que “este plan de paz incluye propuestas sobre las que rusos y estadounidenses ya han mantenido conversaciones preliminares” y consideró que “estamos en un momento decisivo; las próximas dos o tres semanas serán cruciales”.
Para Ursula von der Leyen, “no se debe decidir nada sobre Ucrania sin Ucrania”
“No se debe decidir nada sobre Ucrania sin Ucrania”, insistió el viernes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tras una llamada con Volodímir Zelenski. El presidente ucraniano afirmó haber informado a la jefa del ejecutivo europeo y al presidente del Consejo Europeo, António Costa, sobre el plan de Trump.
“En cuanto a los próximos pasos, los líderes europeos se reunirán mañana (sábado)” en el marco de la cumbre del G20 en Sudáfrica, y posteriormente en Angola, donde próximamente se celebrará una cumbre Unión Europea-Unión Africana, comentó Ursula von der Leyen en X.
Together with @eucopresident, we have spoken to President @ZelenskyyUA
From day one, Europe has stood with Ukraine in the face of Russian aggression.
We have been working for a just and sustainable peace with Ukraine and for Ukraine together with our friends and partners.…
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) November 21, 2025
La presidenta ucraniana también habló el viernes con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. “Acordaron mantenerse en estrecho contacto mientras todos trabajamos para poner fin al derramamiento de sangre y la destrucción”, declaró un funcionario de la Alianza a la AFP, sin ofrecer más detalles.
En la misma línea, la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, afirmó que cualquier plan viable “necesita el apoyo de ucranianos y europeos. Debemos comprender que en esta guerra hay un agresor y una víctima. Así que no hemos oído hablar de ninguna concesión de la parte rusa”.
Guterres: cualquier “solución de paz” debe respetar la “integridad territorial” de Ucrania
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió el viernes que cualquier “solución de paz” para Ucrania debe respetar su “integridad territorial”, en vísperas de la cumbre del G20 en Sudáfrica.
En una rueda de prensa celebrada en Johannesburgo, Guterres subrayó que dicha solución “nunca ha sido presentada formalmente por Estados Unidos ni por ninguna otra entidad”.
Sin embargo, añadió que un plan de paz debe respetar la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional. “Una solución de paz para Ucrania que se ajuste a estos principios también respetaría las resoluciones de la Asamblea General (de la ONU), que establecen claramente que la integridad territorial de Ucrania, y en general la integridad territorial de los Estados de todo el mundo, debe ser respetada”, insistió.
Con AFP y Reuters
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO