
Un hecho de violencia estremeció este lunes a Turquía, luego de que un adolescente de 16 años, identificado como E.B., perpetrara un ataque armado dentro de una comisaría en el distrito de Balçova, muy cerca de la ciudad de Esmirna.
(Vea también: Joven de 16 años fue hallado sin vida en Bogotá, después de ser reportado como desaparecido)
El saldo de la agresión fue trágico: dos policías muertos y otros dos uniformados heridos, uno de ellos en estado crítico, según confirmaron las autoridades locales.
Detención del agresor
El ministro del Interior de Turquía, Ali Yerlikaya, informó que el joven fue detenido poco después del ataque, luego de una rápida acción policial. En medio del procedimiento, el adolescente resultó herido, por lo que tuvo que recibir atención médica de inmediato. Su identidad fue revelada como E.B., un residente del mismo sector donde está ubicada la estación policial atacada.




El gobernador de Esmirna, Suleyman Elban, ofreció más detalles sobre el caso y aseguró que el agresor no tenía antecedentes judiciales. También explicó que el arma usada durante el ataque fue una escopeta que pertenecía a su padre y que, al parecer, estaba en la familia desde hacía más de diez años.
Este detalle ha despertado gran preocupación en la comunidad, ya que pone sobre la mesa el debate sobre el acceso a armas en los hogares y los riesgos que representan en manos de menores de edad.
Así fue el ataque del joven en Turquia
El ataque no solo fue presenciado por la comunidad cercana a la comisaría, sino que también quedó registrado en videos que circularon rápidamente en redes sociales y en medios locales.
Algunas imágenes difundidas muestran el área completamente acordonada por las fuerzas de seguridad luego de los disparos, mientras que otros videos dejan ver al joven sospechoso en plena huida, vestido con camiseta negra, pantalón claro y un pasamontañas, portando un rifle antes de ingresar a un edificio.
Incluso, en otras grabaciones publicadas por el portal turco Gercek Gundem, se observa al adolescente reducido por las autoridades y recibiendo atención médica después de ser neutralizado. Estos registros audiovisuales han incrementado el impacto de lo ocurrido, al mostrar crudamente el nivel de violencia desatado en el lugar.
El hecho causó una fuerte reacción en la opinión pública y en las autoridades turcas. El alcalde de Esmirna, Cemil Tugay, se pronunció de manera categórica a través de la red social X (antes Twitter), donde condenó con firmeza lo sucedido.
“Condeno el odioso ataque perpetrado contra la comisaría de policía Salih Isgören en Balçova”, escribió, al tiempo que expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y con la fuerza policial que enfrenta este difícil momento.
La tragedia ha causado un clima de consternación en Balçova y en el resto del país, especialmente por el hecho de que el autor de los disparos sea un menor de edad. La comunidad se encuentra impactada y muchos ciudadanos han expresado en redes sociales su sorpresa, cuestionando qué pudo llevar a un joven de 16 años a cometer un acto de tal magnitud contra las autoridades.
Por ahora, los motivos del ataque no han sido esclarecidos. Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para determinar qué originó la agresión y si el adolescente actuó solo o bajo alguna influencia externa. También se busca establecer si existían antecedentes de conflictos previos entre el joven y los policías de la comisaría.
Mientras tanto, uno de los uniformados que sobrevivió al ataque permanece en cuidados intensivos, luchando por su vida, lo que mantiene en vilo a la comunidad policial y a la ciudadanía.
Este violento episodio ha abierto nuevamente el debate sobre la tenencia de armas en Turquía y la necesidad de reforzar los controles para evitar que menores de edad tengan acceso a ellas. Asimismo, ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las instituciones frente a actos de violencia inesperados y ha dejado en claro el doloroso impacto que causan estos sucesos en la sociedad.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO