RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
El ejército israelí “concentrará” sus operaciones en Ciudad de Gaza, en el norte del territorio palestino, para golpear “de manera decisiva” al movimiento islamista Hamás, anunció el domingo su jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir. Esta urbe es la más poblada de los Territorios Palestinos, tenía más de 760 000 habitantes antes de la guerra y es probable que su población haya aumentado por las personas que aquí encontraron refugio.
“Hoy aprobamos el plan para la próxima fase de la guerra”, declaró el teniente general Eyal Zamir, citado en un comunicado del ejército durante una visita sobre el terreno en la Franja de Gaza.
“Mantendremos el impulso de la operación” a gran escala anunciada a mediados de mayo por el ejército en el enclave palestino, en guerra desde hace 22 meses, “centrándonos en Ciudad de Gaza”, afirmó el militar sobre el nuevo operativo en la urbe más grande del territorio, que Israel considera uno de los últimos bastiones de Hamás. “Seguiremos atacando hasta la derrota decisiva de Hamás, manteniendo siempre a los rehenes en el primer plano de nuestras preocupaciones”.
Ciudad de Gaza, la más poblada de los Territorios Palestinos, tenía más de 760 000 habitantes antes de la guerra, según cifras oficiales palestinas. Desde que empezó la guerra, desatada por las represalias israelíes al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, su población probablemente ha aumentado ya que los habitantes del norte de la Franja de Gaza se han desplazado allí buscando refugio.




Crimen de guerra
Las declaraciones del jefe del Estado Mayor sobre los “planes para ocupar Gaza son la promesa de una nueva ola de exterminio y desplazamiento masivo”, respondió, por su parte, el movimiento islamista en su página web.
Hamás lo calificó de “un grave crimen de guerra, que refleja el desprecio del ocupante por las leyes internacionales y humanitarias”, con “el apoyo político y militar de Estados Unidos, que ha dado carta blanca” a Israel.
Por su parte, Israel indicó que se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza y de los campos de refugiados vecinos con el objetivo de derrotar al movimiento islamista palestino Hamás y liberar a los rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra.
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, anunció a finales de la semana pasada que había adoptado este nuevo plan, aprobado por su gabinete de seguridad, para una nueva fase de operaciones en la Franja, sin mencionar la operación anunciada a mediados de mayo.
Según la radio del ejército, el objetivo de las fuerzas armadas sería, de aquí al 7 de octubre, no solo “evacuar a la población de Ciudad de Gaza, sino también completar el cerco de la ciudad y tomar el control operativo de la misma”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO