Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Ago 17, 2025 - 7:15 am
Visitar sitio

Volodimir Zelenski no estará solo para reunirse con Donald Trump este lunes 18 de agosto. Al presidente ucraniano lo acompañarán varios de sus aliados europeos para conversar con el presidente estadounidense sobre la cumbre excepcional celebrada con Vladimir Putin y sobre la paz con Rusia.

La delegación no deja de crecer a medida que pasan las horas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció el domingo 17 de agosto que viajaría con varios líderes europeos a la Casa Blanca el lunes, junto al presidente ucraniano Volodimir Zelenski. En la misma línea se encuentran el presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Friedrich Merz, el primer ministro británico Keir Starmer, la presidenta del Consejo de Ministros de Italia Giorgia Meloni y el presidente finlandés Alexander Stubb. El jefe de la OTAN, Mark Rutte, también estará en el viaje.

La presidenta de la Comisión Europea también informó que Volodimir Zelenski estaría en Bruselas el domingo por la tarde para participar en una videoconferencia de los aliados europeos. Esta reunión está prevista para las 13:00 UTC con los países de la “coalición de voluntarios”, aliados de Kiev, con el fin de preparar las próximas etapas de las conversaciones de paz sobre Ucrania tras la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska.

Los aliados de Ucrania deberían abordar la cuestión de las garantías de seguridad que se le otorgarían a Kiev en el marco de un posible acuerdo de paz. Según diplomáticos, se examinaría cuáles podrían ser los puntos de tal acuerdo entre Ucrania y Rusia. Al término de su cumbre el viernes con Vladimir Putin, Donald Trump había hecho saber que sus esfuerzos se centraban ahora en la elaboración de un acuerdo de paz que permitiera poner fin a la guerra, sin pasar por la etapa de un alto el fuego.

Lee También

Mientras tanto, Ucrania y Rusia continúan los ataques con drones. Kiev y Moscú se atacaron mutuamente el domingo. En el terreno, las hostilidades continúan. La Fuerza Aérea de Kiev acusó a Rusia de atacar Ucrania con 60 drones, incluidos drones iraníes Shahed, así como un misil Iskander, en la noche del sábado al domingo.

El gobernador de la asediada región oriental de Donetsk, Vadim Filachkine, dijo que los ataques rusos mataron a cinco personas en la región el sábado. En Rusia, el Ministerio de Defensa declaró por su parte que Kiev había lanzado 46 drones contra el país, principalmente sobre las regiones fronterizas, pero también sobre la región de Nizhni Nóvgorod, al este de Moscú y a cientos de kilómetros de Ucrania.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.