France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
Ataques aéreos israelíes sobre Gaza mataron a 27 personas el miércoles, según funcionarios del enclave palestino, mientras Israel y Hamás se acusaban mutuamente de violar el frágil alto el fuego en el territorio palestino.
Los bombardeos se encuentran entre los más mortíferos en Gaza desde que la tregua entró en vigor el mes pasado, y se produjeron mientras Israel también anunciaba una serie de ataques contra objetivos de Hezbolá en el Líbano, a pesar de un alto el fuego de casi un año allí.
Catorce personas murieron el miércoles en la ciudad de Gaza, en el norte, y 13 en la zona de Khan Younis, en el sur, según el servicio de Defensa Civil del territorio, que depende de la autoridad de Hamás. Dos hospitales contactados por la AFP ofrecieron el mismo balance.
El ejército israelí dijo que estaba atacando a Hamás después de que militantes abrieran fuego hacia un área donde tropas israelíes operaban en el sur, “en violación del acuerdo de alto el fuego”.
Hamás negó la acusación y condenó los ataques como una “peligrosa escalada” que podría poner en riesgo la tregua, que se ha mantenido en gran medida desde el 10 de octubre pese a algunos repuntes de violencia.
Ahraf Abu Sultán, de 50 años, dijo a la AFP que había regresado el domingo a su casa en la ciudad de Gaza con su familia, después de haber sido desplazado al sur durante un año.
“Apenas conseguimos reparar una habitación de nuestra casa destruida para intentar asentarnos hace solo dos días, y los bombardeos y la muerte han empezado de nuevo. Ni siquiera nos dan la oportunidad de respirar”, dijo.
Otra residente de la ciudad de Gaza, Nivine Ahmed, contó que estaba conversando con una vecina cuando los bombardeos israelíes “lo pusieron todo patas arriba en un segundo”.
“Oímos el sonido de las explosiones y vimos el humo elevándose. La gente corría y las sirenas de las ambulancias no paraban, llevándose a los mártires”, relató.
“La próxima vez el misil puede caer sobre nosotros”.
Plan de paz de Trump
Las restricciones a los medios en Gaza y las dificultades para acceder a muchas zonas impiden que se pueda verificar de manera independiente las cifras y los detalles aportados por ambas partes.
El mayor número de muertos en un solo día registrado desde que entró en vigor la tregua fue el 29 de octubre, cuando más de 100 personas murieron en ataques israelíes, según las cifras de defensa civil y datos recibidos por la AFP de cinco hospitales de Gaza.
Israel ha llevado a cabo repetidos ataques contra lo que afirma que son objetivos de Hamás durante el alto el fuego, lo que ha provocado la muerte de más de 280 palestinos, según el ministerio de Salud de la Gaza gobernada por Hamás.
La tregua se basa en un acuerdo mediado por Estados Unidos que también incluía el retorno a Israel de los últimos 48 rehenes retenidos por los militantes.
Si bien todos los rehenes vivos fueron entregados en las primeras etapas del alto el fuego, el proceso de devolución de los cuerpos ha sido más lento, y los restos de tres rehenes aún permanecen en Gaza.
La implementación de la segunda fase del plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump aún no se ha acordado, especialmente en lo referente al desarme de Hamás, el establecimiento de una autoridad transitoria y el despliegue de una fuerza internacional de estabilización.
El Consejo de Seguridad de la ONU votó el lunes a favor de una resolución redactada por Estados Unidos que respalda el plan de Trump, aunque Hamás rechazó la resolución por no satisfacer las “demandas políticas y humanitarias” de los palestinos.
La guerra se desencadenó por el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que provocó la muerte de 1.200 personas, según cifras del Gobierno de Israel.
La ofensiva de represalia de Israel sobre Gaza ha dejado al menos a 69.513 víctimas fatales, según las cifras del ministerio de Salud gazatí, que la ONU considera fiables.
Ataques en Líbano, visita a Siria
Israel también llevó a cabo varios ataques en el sur del Líbano el miércoles.
El ejército dijo que apuntó contra depósitos de armas de Hezbolá en varias localidades y acusó al grupo, respaldado por Irán, de intentar reconstruir sus capacidades.
El ejército israelí ha mantenido frecuentes ataques aéreos en el Líbano a pesar de un alto el fuego sellado el pasado noviembre que buscaba poner fin a más de un año de hostilidades con Hezbolá.
Los bombardeos se produjeron un día después de que 13 personas murieran en un ataque que, según Israel, tenía como objetivo a miembros de Hamás en un campo de refugiados palestinos en el sur del país: el ataque más mortífero en el Líbano desde la entrada en vigor de la tregua.
También el miércoles, los máximos dirigentes israelíes visitaron a las tropas israelíes desplegadas dentro del territorio sirio, en una zona colchón destinada a separar a las fuerzas de ambos países.
El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo a los soldados que su presencia era de “inmensa importancia” para la seguridad de Israel.
La visita fue duramente condenada por Damasco, que la calificó de “grave violación de la soberanía y la integridad territorial de Siria”.
Este artículo es una adaptación de su original en inglés
* Pulzo.com se escribe con Z