
Este miércoles 16 de julio, Israel lanzó una serie de ataques aéreos contra Damasco, específicamente contra el ministerio de defensa sirio, en el marco de su respuesta a la violencia en el sur de Siria que involucra a comunidades druzas y fuerzas gubernamentales.
(Vea también: ¿Debe Colombia poner a remojar sus barbas por amenaza de Trump de aranceles a Brasil?)
Durante uno de esos ataques, un periodista del canal Al Jazeera fue sorprendido en vivo durante una transmisión, por lo que tuvo que moverse rápidamente para buscar refugio.
El reportero, equipado con un chaleco y casco de prensa, estaba reportando desde un lugar con una vista clara de la ciudad cuando ocurrió el ataque. En el momento exacto en que las explosiones comenzaron, se pudo ver cómo el reportero giraba la cabeza hacia la detonación, mientras una gran columna de humo se elevaba desde el edificio del ministerio de defensa.




Acá, el video de lo sucedido:
🇸🇾🇮🇱 | Otro ángulo del ataque israelí a Damasco captado en directo por Al Jazeera:
pic.twitter.com/PJA8kJ4Qle— Alerta News 24 (@AlertaNews24) July 16, 2025
Pero ese periodista no fue el único, pues una colega de otro canal vivió una situación muy parecida mientras presentaba lo que parecía ser un noticiero. En medio de su labor, la periodista escuchó el estruendo de una de las explosiones y rápidamente dejó su puesto de trabajo en busca de resguardo.
Las cámaras de la transmisión captaron cuando la mujer escuchó la explosión e hizo gestos de pánico, para posteriormente agacharse y retirarse del estudio. Acá, el video en cuestión:
🇮🇱🇸🇾 | La televisión siria ha captado en directo el momento del ataque israelí contra el cuartel general del ejército en Damasco. pic.twitter.com/HXyOzqVyV7
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) July 16, 2025
¿Cómo fueron los ataques de Israel a Siria y por qué?
Los enfrentamientos comenzaron el domingo entre combatientes drusos y tribus beduinas sunitas, después del secuestro de un comerciante de verduras druso, que desencadenó una serie de raptos en represalia, según la versión del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Las fuerzas del gobierno sirio anunciaron el lunes su intervención para frenar la violencia, y fueron desplegadas el martes en la ciudad de Sweida, hasta entonces en manos de combatientes drusos.
El OSDH, testigos y grupos drusos acusaron a la fuerza pública de numerosos abusos, como ejecuciones sumarias de civiles y saqueos.
Según esta ONG, 248 personas murieron desde el inicio de la violencia, que llevó a las fuerzas gubernamentales a intervenir. La mayoría son combatientes de ambos lados, así como 28 civiles drusos, de los cuales 21 murieron ejecutados de forma sumaria por las fuerzas del gobierno.
Israel, que ocupa y se anexionó la mayor parte de los Altos del Golán sirios —donde vive una importante población drusa—, reiteró en los últimos días que no permitirá ninguna presencia militar en el sur de Siria, cerca de su frontera común.
El ejército israelí amenazó con intensificar los bombardeos que lleva a cabo desde el lunes si las fuerzas sirias no se retiran de la región y cumplió. Este miércoles bombardeó la entrada del cuartel general del ejército sirio en Damasco.
Acá, un video de uno de los bombardeos:
🇮🇱🇸🇾 | Momento del bombardeo israelí al cuartel general del Estado Mayor sirio en Damasco. pic.twitter.com/jLWpMAa1DL
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) July 16, 2025
La televisión estatal siria indicó que dos personas resultaron heridas en el centro de la capital, sin precisar el lugar exacto. La Unión Europea pidió el respeto de la soberanía de Siria e instó a “todas las partes” a proteger a los civiles, y Francia pidió el fin de los “abusos contra civiles” en Sweida.
El portal de noticias local Suwayda 24 informó de “intensos bombardeos de artillería y mortero” en la ciudad y sus alrededores desde el amanecer. El Ministerio de Defensa sirio afirmó que “grupos al margen de la ley reanudaron los ataques contra el ejército y las fuerzas de seguridad interna en la ciudad”, tras declararse el alto el fuego, y pidió a los residentes que permanezcan en sus casas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO