France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
La cooperación de Irán con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) “quedará efectivamente suspendida” si se restablecen las sanciones de las Naciones Unidas contra el país, aseguró este sábado 20 de septiembre el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán.
El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán anunció este sábado 20 de septiembre que el país suspenderá su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) si se confirma el restablecimiento de las sanciones de la ONU, impulsada por Francia, Alemania y Reino Unido.
“Las medidas de los países europeos han llevado en la práctica a la suspensión de la cooperación con la agencia (OIEA) a pesar de los esfuerzos del Ministerio de Asuntos Exteriores por mantener un diálogo constructivo y presentar propuestas de solución”, afirmó el máximo órgano de seguridad iraní en un comunicado recogido por la agencia IRNA.
Leer tambiénMacron asegura que las sanciones de la ONU contra Irán podrían reimponerse a finales de mes




En una reunión presidida por el presidente del país, Masoud Pezeshkian, el Consejo calificó de “acciones imprudentes” las medidas de los tres países europeos, que a finales de agosto activaron el mecanismo de restauración automática de las sanciones internacionales por el “incumplimiento claro y deliberado” de los compromisos nucleares de Irán.
Reino Unido, Francia y Alemania iniciaron el mes pasado un proceso de 30 días para reimponer las sanciones de la ONU, acusando a Teherán de no cumplir un acuerdo de 2015 con las potencias mundiales destinado a impedir que desarrollara un arma nuclear.
La decisión llega un día después de que el Consejo de Seguridad de la ONU rechazara un proyecto de resolución para el levantamiento permanente de las sanciones impuestas a la República Islámica antes del acuerdo nuclear de 2015.
Leer tambiénEl Consejo de Seguridad de la ONU vota por reimponer las sanciones a Irán por su programa nuclear
Irán llegó a un acuerdo con la agencia nuclear de la ONU el 9 de septiembre para reiniciar su cooperación. Dicho pacto contemplaba la elaboración de un informe por parte de Teherán sobre el estado de las instalaciones atómicas atacadas en junio por Israel y Estados Unidos, así como negociaciones posteriores para llevar a cabo inspecciones sobre el terreno, algo que los tres países europeos, conocidos como E3, consideraron insuficiente.
Teherán, que suspendió su cooperación con el OIEA tras el conflicto de 12 días con Israel, alcanzó un nuevo acuerdo con el organismo el pasado 9 de septiembre, pero advirtió de que quedaría sin efecto en caso de que se restablecieran las sanciones internacionales en su contra.
Las sanciones de la ONU contra Irán entrarán en vigor a finales de septiembre si no hay señales claras de avances diplomáticos en los próximos días, justo cuando el presidente iraní se prepara para viajar a Nueva York la próxima semana y participar en la Asamblea General de la ONU en busca de apoyos para frenar o aplazar las sanciones.
Leer tambiénIrán y el OIEA retoman relaciones: anuncian acuerdo de cooperación nuclear
Con EFE y Reuters
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO