Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 23, 2025 - 5:25 am
Visitar sitio

Más de 60 de las 90 personas fallecidas desde el 16 de noviembre se encontraban en la montañosa provincia de Dak Lak (centro de Vietnam), donde las inundaciones han inundado decenas de miles de hogares, según informó el Ministerio de Medio Ambiente. La cifra anterior de muertos, reportada el sábado, ascendía a 55.

Doce personas siguen desaparecidas. El sur y el centro de Vietnam han estado experimentando lluvias incesantes desde finales de octubre, lo que ha provocado repetidas inundaciones y ha dejado sumergidos destinos turísticos y sitios históricos. Barrios enteros quedaron sumergidos en la ciudad costera de Nha Trang (sur de Vietnam) la semana pasada.

Se produjeron deslizamientos de tierra en las colinas alrededor de Da Lat (sur de Vietnam), un popular destino turístico. El domingo, varios tramos de carreteras permanecieron intransitables debido a inundaciones o deslizamientos de tierra, según el Ministerio de Medio Ambiente, que añadió que lo mismo ocurrió con las líneas ferroviarias en algunas zonas.

-Más de un metro de agua- 

Lee También

En el mercado de la ciudad costera de Tuy Hoa, en la provincia central de Phu Yen, las aguas retrocedieron el domingo, pero algunos de los sombreros, bolsos y zapatos que vendía Vo Huu Du, de 40 años, seguían empapados o cubiertos de barro. “Mis productos parecen un desastre enorme y empapado”, declaró a la AFP.

Antes, colocar sus puestos a cinco centímetros del suelo bastaba para protegerlos de las inundaciones, pero ya no es así. “Hoy, el agua supera el metro de altura” y “todos los vendedores” están afectados, “no solo yo”, observó. Más de 129.000 clientes siguen sin electricidad debido a los cortes que afectaron a hasta un millón de personas la semana pasada.

El Ministerio de Recursos Hídricos estimó las pérdidas económicas causadas por las inundaciones en cinco provincias en unos 300 millones de euros. Más de 80.000 hectáreas de arrozales y otros cultivos han resultado dañadas, mientras que más de 3,2 millones de aves de corral y ganado han muerto o han sido arrastrados por las inundaciones.

Fenómenos meteorológicos extremos recurrentes –

Vietnam suele experimentar fuertes lluvias entre junio y septiembre. Los científicos explican que el cambio climático causado por la actividad humana está provocando que los fenómenos meteorológicos extremos sean más frecuentes, mortales y destructivos. Por cada grado Celsius adicional, la atmósfera puede retener un 7 % más de humedad, lo que resulta en lluvias más intensas, advierten los expertos.

Entre enero y octubre, los desastres naturales causaron 279 muertes o desapariciones en Vietnam y más de 2000 millones de dólares (1700 millones de euros) en daños, según cifras oficiales. A principios de octubre, el norte del país ya se vio afectado por graves inundaciones tras los tifones Bualoi y Matmo, ambos mortales.

A principios de noviembre, el tifón Kalmaegi azotó el país, causando nuevamente víctimas. A finales de octubre, la ciudad de Hue (centro de Vietnam), un popular destino turístico por su antigua ciudad imperial, batió el récord nacional de precipitaciones vigente desde 1999, registrando hasta 1,7 metros de lluvia en 24 horas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.