Por: Canal Uno

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Ago 2, 2025 - 7:18 am
Visitar sitio

En un caso que conmociona a la parroquia rural de Alangasí, en Quito, Ecuador, un ingeniero de 29 años fue sentenciado a 40 años de prisión tras haber asesinado a su propia madre y ocultado su cuerpo en el interior de una maleta. La Fiscalía General del Estado confirmó la condena luego de una exhaustiva investigación que logró reconstruir el macabro crimen ocurrido entre la noche del 2 y la madrugada del 3 de septiembre de 2024.

Según el informe judicial, el hombre estranguló y asfixió a su progenitora en un acto violento que se originó tras una discusión familiar. Para intentar encubrir su delito, compró una maleta negra en la que escondió el cuerpo, que posteriormente abandonó en una zanja, mientras simulaba ante las autoridades que su madre había desaparecido.

(Lea también: Tragedia en un bar deja al menos 10 personas muertas: ¿qué fue lo que pasó?)

Durante el juicio, se presentaron 18 archivos de video captados por cámaras de seguridad que establecieron la presencia del acusado en el lugar de los hechos. Pruebas de ADN también confirmaron la relación del hombre y la víctima con el cadáver hallado en la maleta.

Lee También

“Impulsividad cognitiva, motora y no planificada”, además de “dificultad para el control de impulsos” y “tendencia a tomar decisiones rápidas sin medir consecuencias”. Sin embargo, indicó que el hombre “no padece ninguna enfermedad mental que justifique sus acciones”, comunicó la perita.

El motivo del crimen fue, según la declaración del asesino durante el juicio, una discusión:

“Porque no había tendido la cama y había dejado unos libros de la universidad sobre ella”.

(Vea también: Asesinaron a mujer embarazada en Soacha: sicarios le dispararon en plena vía pública)

La Fiscalía recalcó en el fallo que el homicidio es:

“Un acto cruel y premeditado que vulneró gravemente la seguridad y la tranquilidad de la comunidad, e hizo un llamado a que se refuercen los mecanismos de prevención del delito en entornos familiares”.

El hombre fue sentenciado a cumplir la máxima pena prevista, que es 40 años de cárcel agravada, y el fallo fue recibido con gran consternación por los habitantes de Alangasí, quienes aún tratan de asimilar la tragedia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.