Al menos 724 personas han muerto a causa del sismo de magnitud 7,2 que golpeó a Haití, informaron el domingo las autoridades locales, actualizando al alza un saldo previo de la catástrofe de 304 muertes. 

Además, más de 2.800 personas resultaron heridas en el terremoto registrado en la mañana del sábado, informó la agencia de protección civil del país.

Lee También

En el país caribeño, el primer ministro, Ariel Henry (designado luego de la muerte del presidente Jovenel Moise), declaró el estado de emergencia, puntualizó que la situación es bastante “dramática” y clamó por ayuda internacional. 

Atendiendo el llamado de Henry, países como Estados Unidos y Colombia enviaron ayuda humanitaria que ya está aterrizando en esa nación. 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su vicepresidenta, Kamala Harris, abordaron el tema de Haití durante una videoconferencia sobre Afganistán con su equipo de seguridad nacional. 

La ayuda estadounidense empezó de inmediato con el envío de un equipo de expertos en desastres que evalúa los daños y las principales necesidades. 

Por su parte, el Gobierno colombiano detalló que en la mañana de este domingo partió un equipo especializado de búsqueda y rescate para ayudar a los sobrevivientes del terremoto en Haití. 

“Se desplazará el equipo USARCOL1 especializado en búsqueda y rescate, y 18 toneladas de equipos para cumplir su misión: salvar vidas”, anunció el presidente, Iván Duque, en su cuenta de Twitter.