RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
En Estados Unidos, se libra una batalla política y estratégica entre republicanos y demócratas, y especialmente en Texas. La Casa Blanca llamó recientemente a los líderes republicanos para convencerlos de redibujar los límites electorales con la esperanza de ganar cuatro o cinco escaños más en la Cámara de Representantes.
Por la corresponsal de RFI en Nueva York, Loubna Anaki
Cada 10 años, Estados Unidos realiza un censo de población, está consagrado en la Constitución. Esto determina el número de miembros de la Cámara de Representantes asignados a cada estado. Dependiendo del tamaño de su población, un estado puede ganar o perder escaños cada 10 años.
El poder legislativo de cada estado luego divide las circunscripciones electorales. A veces, la mayoría gobernante se ve tentada a maximizar sus posibilidades de mantener el poder.




Esto se llama gerrymandering, una redistribución para garantizar que los votantes del partido opuesto, incluso si son mayoría en el estado, se encuentren dispersos dentro de las circunscripciones donde se encuentran en minoría.
Gerrymandering
La palabra gerrymandering proviene del nombre del primer gobernador que utilizó esta técnica para asegurar una victoria. Su nombre era Gerry, y había manipulado tanto el mapa que la zona en cuestión casi parecía una salamandra. El Gerry-Mandering nació hace más de 200 años y es una práctica que continúa.
Hace unos días, el gobernador republicano de Texas convocó una sesión especial del parlamento local con el objetivo de revisar el mapa electoral del estado, algo raro fuera del censo decenal. El último tuvo lugar en 2020.
El Ministerio de Justicia habría hecho recientemente una solicitud oficial, considerando que ciertas circunscripciones son ilegales. Una lectura sin precedentes de la ley electoral.
Petición explícita de Trump
Esta redistribución se produce a petición explícita de Donald Trump, quien ha declarado públicamente que espera “obtener cinco escaños adicionales” en Texas. El presidente no oculta que quiere reproducir lo mismo en otros estados, ya que trata de maximizar sus posibilidades de retener la mayoría de su partido en el Congreso. Una mayoría que le permita aprobar las leyes que quiera.
Los líderes demócratas consideran que el proyecto republicano es vergonzoso y están tratando de organizarse. El gobernador de California, Gavin Newsom, incluso ha propuesto usar esta misma estrategia.
El problema es que, en varios estados liderados por demócratas, ellos mismos han establecido comisiones independientes y no partidistas de redistribución electoral: o bien violan sus propias reglas o directamente piden a los votantes que autoricen una nueva redistribución.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO