France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
Las potencias europeas probablemente volverán a imponer las sanciones de la ONU a Irán a finales de mes, después de que en las conversaciones destinadas a evitar esta medida no se lograra un compromiso serio por parte de Teherán, declaró el jueves el presidente Emmanuel Macron durante una entrevista con una cadena de televisión israelí.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que se esperaba que las sanciones internacionales contra Irán se restablecieran a finales de mes, según un extracto de una entrevista televisiva israelí emitida el jueves.
Justamente, el Consejo de Seguridad de la ONU votará el viernes 19 de septiembre si reimpone sanciones contra Irán por su programa nuclear.
Cuando un periodista del Canal 12 le preguntó a Macron si las sanciones a Teherán por su programa nuclear volverían “a finales de este mes”, Macron respondió: “Sí, creo que sí, porque las últimas noticias que hemos recibido de los iraníes no son serias”.




Reino Unido, Francia y Alemania, todos ellos signatarios del acuerdo nuclear de 2015 con Irán, activaron el mes pasado un mecanismo para restablecer finalmente las sanciones de la ONU.
Leer tambiénIrán y el OIEA retoman relaciones: anuncian acuerdo de cooperación nuclear
“Francia siempre ha sido un actor muy exigente, claro y coherente en la cuestión iraní”, declaró Macron al canal de noticias israelí desde París.
“Y creo que esto es muy importante para su país y su pueblo”, añadió, dirigiéndose a los israelíes, entre quienes su plan de reconocer un Estado palestino en la ONU el lunes es muy impopular.
“Nunca hemos subestimado el riesgo de la bomba nuclear en Irán, pero tampoco las capacidades balísticas y la desestabilización regional que provienen de Irán, ya que no están claras y no ofrecen ningún compromiso claro al respecto”, afirmó.
Leer también¿Quiénes firmaron el acuerdo nuclear de 2015?
“Esta es la posición europea y hemos trabajado con nuestros colegas británicos y alemanes. Pondremos en marcha las medidas de restablecimiento”, afirmó, refiriéndose al mecanismo para la reanudación de las sanciones previsto en una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.
Con AFP
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO