Oct 3, 2025 - 1:33 pm

Este viernes 3 de octubre, una lancha que navegaba a gran velocidad en aguas internacionales frente a la costa de Venezuela fue destruida en un ataque militar estadounidense.

(Vea también: Petro defendió al régimen Maduro por presunto sobrevuelo de aviones de EE. UU. en Venezuela)

En las imágenes compartidas en redes se aprecia a la embarcación desplazándose por el Caribe cuando, segundos después, es alcanzada por un proyectil que la hace estallar en varios pedazos, dejando tras de sí una columna de humo y escombros flotando sobre el mar.

Acá, el video del ataque:

Lee También

En la operación murieron “cuatro narcoterroristas”, según confirmó el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, quien además señaló que la acción se hizo siguiendo instrucciones directas del presidente Donald Trump, en el marco de lo que el gobierno norteamericano describe como una ofensiva contra redes de narcotráfico con vínculos terroristas.

Según explicó Hegseth, la embarcación transportaba “cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos”, lo que justificaría la intervención militar.

“Siguiendo las órdenes del presidente Trump, dirigí un ataque letal contra una embarcación narcotraficante afiliada a organizaciones designadas como terroristas”, afirmó el jefe del Pentágono en un comunicado oficial difundido este viernes.

El ataque ocurrió en aguas internacionales, muy cerca de las costas venezolanas, lo que ha encendido las alarmas en la región por la creciente tensión entre Washington y Caracas.

Este hecho no es aislado. De acuerdo con el conteo hecho por el presidente Trump y replicado por autoridades del Pentágono, se trataría del quinto ataque de este tipo en aguas del Caribe en los últimos meses.

En total, el saldo de estas operaciones se eleva ya a por lo menos 21 muertos, todos presuntos narcotraficantes vinculados a redes que, según Washington, trabajan bajo la protección o complicidad de sectores del gobierno venezolano.

Estos ataques han provocado la movilización militar y de milicias progubernamentales en Venezuela, y las denuncias de otros países en la región.

El Congreso estadounidense ya ha mantenido una audiencia a puerta cerrada al respecto, ante los cuestionamientos sobre la legalidad de estos ataques en aguas internacionales, contra objetivos que en principio no presentan una amenaza directa contra las fuerzas estadounidenses desplegadas en la región.

Ante los cuestionamientos jurídicos, el Pentágono presentó una carta a senadores en la que Trump asegura que Estados Unidos está inmerso en un “conflicto armado no declarado” contra grupos narcotraficantes que tienen fuerza letal.

La Constitución estadounidense establece que solo el Congreso tiene la capacidad de declarar la guerra, y esta declaración oficial puede tener como objetivo, para la administración Trump, justificar legalmente las operaciones llevadas a cabo en el Caribe.

Venezuela, en alerta por aviones de Estados Unidos; ministro exaltó a Petro por zona binacional

La tensión militar en el Caribe volvió a escalar. El ministro de Defensa de Venezuela Vladimir Padrino López activó la alerta máxima de defensa aérea luego de detectar el sobrevuelo de al menos cinco aeronaves con características de combate, que, según él, pertenecen a Estados Unidos.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO