Viajar a Estados Unidos requiere cumplir con una serie de requisitos migratorios y documentales, y uno de los más importantes es la vigencia del pasaporte.
Por ello, es indispensable que los colombianos que tengan la intención de viajar al país norteamericano sepan cuántos meses debe tener el pasaporte de vigencia para poder ingresar a dicho territorio.
(Vea también: Visa en Colombia tendrá novedad desde el primero de octubre: tiene que ver con el precio)
Vigencia mínima del pasaporte colombiano para poder ingresar a EE. UU.
Según el Departamento de Estado de EE. UU., la regla general establece que este documento debe estar vigente por al menos seis meses más allá de la fecha en que la persona planea salir de territorio estadounidense.




Esto significa que, si su viaje finaliza, por ejemplo, el 15 de diciembre, su pasaporte debería tener una fecha de expiración posterior al 15 de junio del año siguiente. Esta medida busca evitar que un viajero permanezca en Estados Unidos con un pasaporte vencido, lo que podría complicar su estancia y su regreso a su país de origen.
Sin embargo, existen excepciones a esta regla que benefician a ciudadanos de países que hacen parte del llamado “Six-Month Club” (Club de los Seis Meses). Este listado incluye a naciones con las cuales Estados Unidos tiene acuerdos bilaterales que permiten que sus ciudadanos ingresen siempre y cuando el pasaporte esté vigente durante todo el tiempo de su estancia, sin necesidad de los seis meses adicionales.
En estos casos, el requisito mínimo es que la fecha de vencimiento del documento cubra la duración completa del viaje. La U.S. Customs and Border Protection (CBP) actualiza periódicamente la lista de países que se benefician de esta excepción, por lo que es fundamental que los viajeros verifiquen si su nacionalidad está incluida antes de planear el viaje.
Para los ciudadanos colombianos, por ejemplo, la Embajada de Estados Unidos en Bogotá ha señalado que no es obligatorio que el pasaporte tenga seis meses adicionales, siempre que esté vigente durante toda la estadía. Esto significa que si el pasaporte expira un día después de la fecha de salida de EE. UU., el ingreso sigue siendo válido.
No obstante, a pesar de que Estados Unidos permita esta flexibilidad, muchas aerolíneas exigen que el pasaporte tenga la vigencia de seis meses para permitir el embarque, por lo que es recomendable confirmar con la aerolínea antes de viajar.
(Recomendado: Gobierno Petro definió qué pasará con trámite de pasaportes tras firma de millonario contrato)
En caso de que el pasaporte no cumpla con el tiempo de vigencia requerido, las consecuencias pueden ser graves. El viajero podría ser rechazado en el aeropuerto antes de abordar, o incluso negársele la entrada al llegar a EE. UU., sin posibilidad de reembolso del tiquete o de los gastos relacionados con el viaje. Por eso, las autoridades migratorias recomiendan renovar el pasaporte con suficiente antelación, especialmente si el documento vence en un plazo menor a un año.
Finalmente, la Embajada de Estados Unidos en Colombia, a través de su página oficial y redes sociales, así como el sitio travel.state.gov, ofrecen información actualizada sobre estos requisitos. También la CBP publica boletines periódicos con la lista de países exentos de la regla de los seis meses.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO