author
Periodista     May 9, 2025 - 8:54 am

La situación migratoria sigue siendo la mayor preocupación para los latinos que se encuentras en EE. UU., pues pese a que muchos de ellos cuentas con estatus legal o sus papeles de ciudadanía ya estaban siendo radicados, están bajo la lupa de las autoridades de ese país para ser enviados de regreso a sus territorios de origen.

(Vea también: Estados Unidos mandó seria advertencia a los migrantes latinos: los dejaría sin visa)

Pero los que más temen ser expulsados de suelo estadounidense son aquellos que están ilegalmente en ese país, en la actualidad. Luego de que un colombiano residente en EE. UU. fuera detenido en retén y deportado de inmediato, ahora se conoce la historia de una joven a la que le pasó una situación muy similar.

Una estudiante universitaria latina en Georgia, Estados Unidos, está a punto de ser deportada luego de haber sido detenida por pasarse un semáforo en rojo. De acuerdo con El Tiempo, la joven identificada como Ximena Arias-Cristóbal, de 19 años y de nacionalidad mexicana, fue arrestada después de mentir a las autoridades diciendo que tenía licencia para conducir, cuando en realidad no la portaba.

Según informó el medio local WTVC, la policía de ese estado descubrió la mentira de Arias-Cristóbal al revisar sus datos, y al profundizar en su situación migratoria, las autoridades descubrieron que ella y su familia llevaban varios años viviendo ilegalmente en el país.

Esta información fue confirmada gracias al programa 287(G) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), el cual permite revisar los antecedentes de personas en custodia local.

Aunque la detención comenzó por una infracción de tránsito, el caso escaló rápidamente al evidenciar que la joven estaba pagando una matrícula internacional en su universidad por no tener estatus legal en Estados Unidos. Esto complicó su situación, al igual que la de su familia, al comprobarse que todos habían ingresado al país sin los permisos requeridos.

Arias-Cristóbal fue trasladada al Centro de Detención Stewart en Lumpkin, Georgia. Su padre, José Francisco Arias-Tovar, también se encuentra detenido en el mismo lugar. Él es dueño de una empresa en ese estado, pero no cuenta con documentos para permanecer en el país y se desconoce si alguna vez inició el proceso para adquirir la ciudadanía que le permitiera cumplir con funciones económicas.

La madre de la joven será arrestada en próximas horas y deportada en el plazo de un mes. En consecuencia, las hijas de la familia serán enviadas junto a ella para mantener la unidad familiar, mientras el futuro migratorio del padre aún es incierto.

Cuántos latinos han sido deportados de EE. UU. durante 2025

Hasta la fecha, no se dispone de cifras oficiales desglosadas por origen étnico que indiquen cuántos latinos han sido deportados de Estados Unidos en 2025, así tengan su ‘green card’.

Sin embargo, según un informe de Statista, desde el inicio del segundo mandato del presidente Donald Trump el 20 de enero de 2025, se han deportado 4.094 inmigrantes latinoamericanos. Este número incluye a personas de diversas nacionalidades de América Latina, pero no especifica cuántos de ellos se identifican como latinos, ya que la etnicidad no siempre se registra en los datos de deportación.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO