
Zapata Velásquez, estudiante de la Universidad de Florida (Gainesville), fue detenido el pasado 28 de marzo de 2025 por conducir con documentos vencidos.
Esta infracción aparentemente leve derivó en su entrega al ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) y su posterior deportación mediante el método de salida voluntaria del país, tras semanas de detención y sin acceso adecuado a defensa legal, según relata su familia.
(Vea también: Así es el pueblo más tenebroso de Florida, Estados Unidos: pocos quieren ver sus ruinas).
ICE justificó la medida por la supuesta pérdida de su estatus de estudiante, argumentando que su registro en el sistema Sevis fue cancelado en 2024. Sin embargo, la Universidad de Florida desmintió esto, asegurando que Zapata seguía inscrito hasta abril de 2025.
La familia considera que su salida fue forzada y ha lanzado una campaña en GoFundMe para costear su defensa legal y facilitar su regreso. La situación refleja el impacto de las políticas migratorias más estrictas, como la autodeportación promovida por el gobierno de Donald Trump.




Aunque su salida voluntaria le permite solicitar nuevamente una visa, su regreso a ese país no está garantizado.
El caso ha generado preocupación entre estudiantes internacionales, quienes temen enfrentar situaciones similares por errores administrativos o procedimientos erróneos.
Actualmente, Zapata permanece en Colombia, mientras su familia y comunidad académica buscan que retome sus estudios en EE. UU. y se le brinden garantías legales adecuadas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO