Jul 2, 2025 - 3:32 pm

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, la política migratoria del país ha dado un giro drástico. Con casi 100.000 detenciones en los primeros seis meses de su mandato, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha intensificado sus operaciones, marcando un aumento del 124 % en comparación con el año 2024.

Según datos obtenidos por el Deportation Data Project de la Universidad de California a través de una demanda bajo la Ley de Libertad de Información (Foia), ICE ha detenido a 94.609 personas entre el 20 de enero y el 10 de junio de 2025, con un promedio de 666 arrestos diarios.

Sin embargo, en las últimas semanas, esta cifra ha escalado a más de 1.100 detenciones por día, un aumento significativo frente a las 300 detenciones diarias promedio de 2024.

(Vea también: En varias ciudades de EE. UU. se viene problema para colombianos; Trump dio orden radical)

Lee También

La administración Trump aspira a alcanzar las 3.000 detenciones diarias, un objetivo que refleja su compromiso con una política migratoria de mano dura.

Y es que ICE adoptó tácticas más agresivas, incluyendo detenciones en audiencias judiciales y citas rutinarias en oficinas migratorias, lo que ha desatado críticas por parte de organizaciones de derechos civiles.

Además, el uso de la remoción expedita —un proceso de deportación rápida que elimina el derecho a una audiencia— se ha triplicado, pasando del 5 % de los casos en diciembre de 2024 al 15 % en junio de 2025.

Dichas estrategias provocaron tensiones, como los enfrentamientos recientes en Los Ángeles entre manifestantes, policías locales y agentes federales.

Los estados de Estados Unidos en donde deportan más migrantes

  1. Texas (142 arrestos diarios, incremento del 92 %).
  2. Florida (64 arrestos diarios, incremento del 219 %).
  3. California (41 arrestos diarios, incremento del 213 %).
  4. Georgia (23 arrestos diarios, incremento del 267 %).
  5. Virginia (20 arrestos diarios, incremento del 358 %).
  6. Arizona (20 arrestos diarios, incremento del 113 %).
  7. New York (20 arrestos diarios, incremento del 79 %).
  8. Nueva Jersey (19 arrestos diarios, incremento del 73 %).
  9. Tennessee (18 arrestos diarios, incremento del 169 %).
  10. Massachusetts (16 arrestos diarios, incremento del 336 %).

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO