Feb 11, 2025 - 6:06 pm

Miles de migrantes en Estados Unidos siguen con temor frente a la posibilidad, cada vez más latente, de ser deportados y, prácticamente, quedar con las puertas cerradas en ese país.

La noticia más reciente sobre el tema la confirmó el gobierno de Donald Trump, que informó que cerca de 1.000 colombianos ya están listos para ser deportados desde Estados Unidos. Lo único que falta es tener un avión disponible.

Los primeros que serán enviados nuevamente a Colombia serán los connacionales que se encuentran en centros de detención y ya cuenta con órdenes de deportación por decisión de una corte. Según aclara El Tiempo, estas personas, en teoría, no están bajo la custodia de las autoridades migratorias.

Colombianos deportados en Estados Unidos en 2025

Adicional a las decenas de personas que han regresado al país por orden del gobierno americano, las casi 1.000 personas que están en fila llegarán en los aviones que dispuso Gustavo Petro. En total ya van más de 6 vuelos.

De acuerdo con ese mismo medio, la situación también es de incertidumbre para los más de 350.000 colombianos que se encuentran indocumentados en ese país.

(Vea también: Perfiles de los deportados de Estados Unidos a Colombia, clave en pelea de Trump y Petro)

Lee También

Cambios en las deportaciones de Estados Unidos, por Donald Trump

Históricamente, las deportaciones en Estados Unidos han fluctuado significativamente. Por ejemplo, hubo un aumento notable de esta política a mediados de la década de 1950, así como en la década de 1990 y principios de la de 2000. Estas fluctuaciones a menudo se correlacionan con cambios en las políticas de inmigración y el sentimiento público.

Según datos del Departamento de Seguridad Nacional, el número de deportaciones alcanzó su punto máximo en 2013 con más de 400.000 deportaciones. Sin embargo, en años recientes, las cifras han mostrado una tendencia a la baja.

Deportaciones de Trump en Estados Unidos

Durante la administración de Donald Trump, hubo un enfoque más estricto en la aplicación de las leyes de inmigración y un aumento en el número de deportaciones. El gobierno de Biden mantuvo un enfoque diferente, y se centró en la deportación de personas que representan una amenaza para la seguridad nacional o pública, y un enfoque en abordar las causas fundamentales de la migración.

En su primer gobierno, Trump deportó más de 1,19 millones de inmigrantes. Su objetivo, según el discurso que mantiene, es lograr la expulsión de varios millones más.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO