author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Feb 11, 2025 - 10:33 am

Las personas que tienen dentro de sus planes irse a Nueva Jersey (Estados Unidos) para cumplir sus sueños y tener una entrada de dinero más amplia, saben que uno de los oficios que les puede abrir puertas en esta aventura en un lugar que no conocen es el de lavaplatos, ya que no exige mucha experiencia y tampoco hablar inglés, por lo que Pulzo le contará cuanto ganan en esta área.

Una de las ventajas es que las vacantes de empleo en esta ciudad estadounidense siempre están activas, permitiendo que sean más y más latinos los que hallen un puesto que les permita lograr sus propósitos, llevar una vida digna y ahorrar unos buenos dólares.

Un lavaplatos en Nueva Jersey gana entre 15 y 25 dólares la hora (62.295 y 103.825 pesos), según confirma el portal especializado en empleo ZipRecruiter. Es decir, casi el doble de un día de trabajo en Colombia (54.116 pesos). Claramente, la cifra depende directamente de la experiencia, pues si ya cuenta con bagaje en este oficio, la remuneración será más alta.

¿Qué debe hacer para conseguir trabajo en Estados Unidos si es colombiano?

Conseguir trabajo en Estados Unidos siendo colombiano puede parecer un desafío, pero no es imposible. El primer paso crucial es investigar y entender los requisitos legales y migratorios. Generalmente, se necesita una visa de trabajo, y para obtenerla, un empleador estadounidense debe patrocinar al solicitante.

Esto implica que la empresa debe demostrar que no encontró trabajadores estadounidenses calificados para el puesto y que el colombiano posee las habilidades y experiencia necesarias. Es fundamental contar con un perfil profesional sólido, un buen dominio del inglés y, en muchos casos, estudios universitarios y experiencia laboral relevante.

Lee También

¿Cómo se puede ir a Estados Unidos para trabajar?

Existen diversas vías para trabajar legalmente en Estados Unidos, cada una con sus propios requisitos y procesos. Una de las formas más comunes es a través de una oferta de empleo de una empresa estadounidense que esté dispuesta a patrocinar la visa de trabajo del solicitante.

(Vea también: Arriendos baratos en Nueva Jersey (EE. UU.) para trabajar tranquilo y que la plata alcance)

Estos documentos pueden ser temporales, como la H-1B para profesionales especializados, o permanentes, como las visas de inmigrante basadas en empleo. Es fundamental investigar y determinar qué tipo de visa se ajusta mejor a tus habilidades y experiencia laboral, así como a las necesidades del empleador.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO