
El sector de la moda deportiva enfrenta un golpe en Estados Unidos. La compañía busca reducir sus operaciones en Norteamérica, una decisión que también implica el cierre de oficinas corporativas y el despido de casi 1.400 empleados.
(Lea también: Gobierno sacaría de Medellín a una de las empresas más grandes y la mandaría a Cartagena)
Liberated Brands, que había solicitado en febrero protección judicial en Delaware, enumeró más de 100 millones de dólares en pasivos al acogerse al Capítulo 11 de la ley de quiebras estadounidense, informó La República. Además, preparó un préstamo de 35 millones de dólares para financiar el proceso.
En un comunicado, la empresa explicó que las dificultades económicas se deben a la volatilidad de la economía mundial, los cambios en el gasto de los consumidores, el aumento del costo de vida y las presiones inflacionarias.
“El equipo de Liberated ha trabajado incansablemente durante el último año para impulsar estas marcas icónicas, pero la situación económica ha tenido un alto coste”, aseguró la compañía.
Crisis de Liberated Brands: ¿qué pasó con la empresa?
La situación de Liberated Brands no siempre fue crítica. Entre 2021 y 2022, sus ingresos aumentaron de 350 a 422 millones de dólares, impulsados por el auge del comercio electrónico y la demanda tras la pandemia de COVID-19.
En 2023, la empresa expandió su negocio al comenzar a operar varias marcas adquiridas por Authentic Brands Group, incluidas Billabong, Quiksilver, Roxy y RVCA. Sin embargo, la desaceleración económica y el incremento en las tasas de interés afectaron su desempeño.
Durante los últimos 18 meses, los consumidores han reducido sus gastos en ropa deportiva y han optado por opciones más económicas en grandes minoristas de moda rápida.
“Los consumidores pueden pedir de forma barata, rápida y sencilla prendas de ropa de baja calidad a grandes cadenas de moda rápida y recibirlas en cuestión de días”, afirmó EeCEO de la compañía, Todd Hymel.




El cierre de estas 124 tiendas marca el fin de una era para marcas que durante décadas fueron referentes en la moda ‘surf’ y ‘skate’. Aunque Liberated Brands sigue operando en otros mercados, su reestructuración plantea dudas sobre el futuro de Quiksilver, Billabong y Volcom en un entorno cada vez más dominado por la moda rápida y la competencia digital.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO