
La batalla diplomática entre Gustavo Petro y Donald Trump duró poco más de 16 horas, pero dejó serias secuelas para miles de personas que necesitan (o quieren) ingresar al país del ‘tío Sam’, como lo llaman muchos.
(Vea también: “Hay un precio que pagar cuando se incumple lo acordado”: Estados Unidos, directo con Petro)
La negativa del jefe de Estado colombiano a recibir un vuelo de deportados colombianos desató la furia del republicano, quien dictó medidas restrictivas a los viajeros colombianos, mediante el congelamiento en el proceso de visado en la embajada norteamericana en Bogotá.
Luego de que llegaran los dos primeros vuelos con más de 200 compatriotas expulsados, el Gobierno de Petro anunció que durante esta semana deben retomarse las funciones de la embajada estadounidense, pese a que son 3 días de la semana en los que no ha habido servicio.
Gabriel de las Casas, director de ‘La Luciérnaga’, de Caracol Radio, publicó en X (antes Twitter), un mensaje que preocupó a los colombianos que deben viajar a ese territorio en próximos días:
“Cuatro filtros de seguridad, inmigración por cerca de 4 horas para colombianos que llegan a Miami”, escribió el periodista.
A ese aviso, se sumó un reproche de De las Casas al presidente Petro afirmando que estas eran las consecuencias del trino en el que el mandatario se rehusó a recibir el pasado domingo 26 de enero a los connacionales en primera instancia.
Durante las próximas horas se espera que la Cancillería y la Embajada de Estados Unidos hagan una oficialización sobre el reinicio de las actividades consulares, para que se normalicen las citas en esa sede.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO