Por: Blu Radio

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Este artículo fue curado por Fabian Ramirez   Jul 3, 2025 - 12:42 pm
Visitar sitio

Una nueva tensión sacude la relación entre Estados Unidos y Colombia. El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, anunció este miércoles la llamada a consultas de John T. McNamara, encargado de negocios interino de la Embajada estadounidense en Bogotá, en respuesta a lo que calificó como “declaraciones infundadas y reprochables provenientes de los más altos niveles del Gobierno de Colombia”.

La decisión implica el regreso inmediato de McNamara a Washington para sostener reuniones de alto nivel y evaluar la evolución del vínculo diplomático con el país suramericano. Aunque no se han precisado cuáles fueron las declaraciones que detonaron la medida, la reacción estadounidense evidencia una molestia seria y pone en entredicho el estado actual de la relación bilateral.

“Además del retiro del Encargado, Estados Unidos está adoptando otras medidas para dejar clara nuestra profunda preocupación por el estado actual de nuestra relación bilateral”, informaron en el comunicado.

Desde el Departamento de Estado informaron que a pesar de las diferencias políticas con el gobierno actual, “Colombia sigue siendo un socio estratégico esencial”. Además, dijeron, están comprometidos “a una estrecha cooperación en diversas prioridades compartidas, como la seguridad y la estabilidad regionales, y seguimos comprometidos con los esfuerzos que mejoran la vida de estadounidenses y colombianos por igual”.

Lee También

 

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO