
En los últimos días, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, alertó sobre la crisis que enfrenta el proceso de otorgamiento de visas en países como Colombia y la misma solicitud de citas para expedir ese documento.
(Vea también: Trump anunció plan en EE. UU. que golpearía a miles de colombianos: pondría nuevo impuesto)
El argumento del funcionario es que demanda para obtener este permiso, impulsada principalmente por la expectativa que hay frente a la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026, ha superado la capacidad de atención de las embajadas estadounidenses.
Rubio señaló en rueda de prensa que el interés por asistir al Mundial y otros campeonatos deportivos está saturando los servicios consulares.
“Estamos buscando maneras de duplicar el horario en algunas de nuestras embajadas alrededor del mundo debido a los requisitos de visa. Por ejemplo, si aún no ha solicitado una visa desde Colombia, probablemente no podrá llegar aquí y asistir al Mundial, a menos que implementemos el doble horario”, precisó el funcionario norteamericano.
Lo anterior activó las alarmas en muchos, pues, aunque no todos quieren asistir a la cita orbital, algunos grupos coinciden en fechas de viaje y quizá no tuvieron en cuenta que el torneo se iba a llevar a cabo el siguiente año, lo que desde hace algunos meses tiene a las autoridades consulares bajo una demanda considerable.
Cuánto se demora en salir la cita para la visa
En lo que corresponde a periodos de espera, hay algunos visados que pueden demorar, incluso, la expedición de citas para un tipo en especial supera los 600 días.
- B1/B2: 398 días.
- F/M/J: 20 días.
- Petición (H, L, O, P): 24 días.
- No Residentes de Colombia o Venezuela (todas las categorías de visa): 634 días.
- Exención de Entrevista: 4 días.
Qué tener en cuenta a la hora de sacar la visa
El Departamento de Estado de ese país hizo unas recomendaciones para evitar imprevistos, teniendo en cuenta que muchas personas suelen dejar lo importante para lo último.
“Los viajes para asistir a bodas y ceremonias de graduación, asistir a familiares embarazadas, participar en una conferencia anual de negocios, académica o profesional, o disfrutar de un viaje de última hora no califican para citas aceleradas. Para estos viajes, por favor, programe una cita regular para la visa con suficiente antelación”, expuso el Departamento de Estado.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO