
Aunque no existe un mínimo legal de efectivo para ingresar a Estados Unidos, las autoridades migratorias recomiendan demostrar que la persona puede solventar sus gastos durante su estadía. Esto es especialmente importante para quienes viajan con visa de turista.
(Vea también: Gustavo Petro, al estilo Nicolás Maduro, le habló en inglés a Donald Trump: “Time is money”)
En algunos casos, los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) pueden preguntar por los fondos disponibles para la visita. No tener cómo demostrar solvencia económica puede despertar sospechas y afectar el ingreso.
En lugar de exigir una suma mínima, lo que se evalúa es si el viajero tiene los recursos necesarios, sea en efectivo, tarjetas de crédito, débito o cartas de invitación y solvencia de un tercero.








¿Cuánto dinero en efectivo se puede llevar a Estados Unidos?
El monto máximo de dinero en efectivo que se puede ingresar a Estados Unidos sin necesidad de declararlo es de 10.000 dólares (o su equivalente en otra moneda). Esto aplica tanto para ciudadanos estadounidenses como para extranjeros.
Sin embargo, llevar más de 10.000 dólares no está prohibido. Lo que sí es obligatorio es declararlo en el formulario de aduana al llegar al país (formulario FinCEN 105). No hacerlo puede traer sanciones, decomiso del dinero e incluso problemas legales.
Esto aplica tanto si se lleva el dinero en efectivo, como en cheques, giros, tarjetas prepagadas o cualquier instrumento monetario.
(Vea también: Estos son los estados de EE. UU. donde se vive sabroso; no todo es California o Nueva York)
¿Qué es mejor: llevar efectivo o usar tarjeta en Estados Unidos?
La tarjeta de crédito o débito es, en la mayoría de los casos, el método más seguro y conveniente para pagar en Estados Unidos. Estos son algunos puntos a favor y en contra:
Ventajas de usar tarjeta para entrar a EE. UU. :
- Se evita el riesgo de pérdida o robo de efectivo.
- La mayoría de comercios aceptan tarjetas Visa, Mastercard y American Express.
- Algunas tarjetas ofrecen protección contra fraudes y recompensas por compras.
- Permite controlar gastos y llevar registro detallado.
Desventajas de usar tarjeta para entrar a EE. UU. :
- Puede haber comisiones por cambio de moneda (entre 1 % y 3 %).
- En algunos casos, se exige tarjeta con chip y clave (PIN).
- No todos los taxis o negocios pequeños aceptan tarjeta.
Por eso, se recomienda llevar una combinación de efectivo y tarjeta. Tener entre 200 y 500 dólares en efectivo puede ser útil para imprevistos, propinas, transporte o lugares donde no aceptan tarjetas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO